Nacionales

Hay problemas para despoblar las cárceles

Vivian Vásquez

vivian.vasquez@siglo21.com.gt

El ministro de Gobernación, Francisco Rivas, dio a conocer que no han podido avanzar en la desjudicialización para beneficiar a reos que ya cumplieron su condena, ya que existe un desorden en los documentos de registro del Sistema Penitenciario (SP).

Rivas explicó que existe una coordinación interinstitucional con las autoridades del Organismo Judicial, para tramitar la libertad del 25% de la población reclusa, quienes ya cumplieron su condena, ya que unos tienen derecho a la reducción de penas y otros tienen delitos menos graves que pueden optar a una medida sustitutiva.

Este plan tiene como propósito reducir la cantidad de reclusos en el sistema carcelario, debido a que hay una sobrepoblación y ello tiene consecuencias de diversa índole.

No obstante, de los primeros 400 casos que se tramitaron, solo el 80% recobró su libertad, ya que las otras 80 personas no tienen Documento Personal de Identificación (DPI), o no coinciden los datos con los del
Sistema Penitenciario.

Rudy Esquivel, portavoz del SP, dijo que actualmente hay más de 20 mil privados de libertad que están ocupando el espacio designado para 1,809 personas. El titular de la cartera del Interior manifestó que esta ayuda para el deshacinamiento en cárceles, se llevó a cabo ya que muchos privados libertad no pueden pagar un abogado para que tramite su salida de los centros preventivos.

%d