Iberoamérica impulsa economía colaborativa

Uruguay acogerá desde hoy la primera reunión iberoamericana de economía colaborativa en el alojamiento turístico, un encuentro en el que participarán representantes regionales de los sectores público y privado, así como de los nuevos actores del mercado, entre ellos, la plataforma Airbnb.

Coorganizada por la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Ministerio de Turismo uruguayo y asociaciones hoteleras de este último país y de Argentina, uno de sus objetivos principales será formular una hoja de ruta ante este fenómeno que ha irrumpido con fuerza en el sector.

“Son nuevos medios electrónicos de comercialización y uno de los objetivos de la reunión es poner sobre la mesa estos temas para comenzar a discutirlo entre Gobiernos y operadores respondiendo a una preocupación de ellos”, aseguró el director nacional de Turismo de Uruguay, Carlos Fagetti.

En el seminario, que se prolongará hasta mañana, también se abordarán los impactos de este cambio en el mercado turístico marcado por internet y el surgimiento de plataformas digitales vinculadas al sector.

La reunión contará con la participación de unos 30 conferencistas de los sectores público y privado de América Latina, España y Portugal, y contará con la presencia del representante para América de la OMT, Alejandro Varela.

“Una de las presentaciones va a ser de uno de los abogados del Ministerio de Turismo (de Uruguay) sobre el tema legislación. Todas estas empresas deben estar bajo la regulación de la legislación nacional. No se está contra ninguna innovación, pero deben estar perfectamente definidas”, señaló Fagetti.