Rubén Blades: “Fear The Walking Dead tiene un propósito terapéutico”
Inmerso en Fear The Walking Dead, la serie en la que interpreta a uno de los supervivientes de una epidemia mundial de zombis, el actor panameño Rubén Blades aseguró que las películas y producciones televisivas de terror ayudan a que el público se desahogue y se libere de sus problemas.
“Esta serie también tiene un propósito terapéutico, te calma, te hace sentir capaz”, señaló Blades en un encuentro con los medios celebrado en Los Ángeles como parte de la promoción de la segunda temporada de la serie, que se estrena esta noche. En Guatemala se transmite por AMC Latinoamérica, por los canales 312 de Claro y 419 de Sky.
El polifacético artista explicó que figuras como los zombies o los marcianos funcionan en la ficción audiovisual como metáforas de los problemas que afectan a las personas, “la hipoteca, la política o lo que sea”. “Viendo a personas que enfrentan esas ficciones sentimos quizá el optimismo de que podemos enfrentarlos (los problemas) cuando se presenten. Al ver este tipo de programas de repente uno se siente como más en control y es una forma de desahogo”, añadió el actor.
La serie apocalíptica Fear The Walking Dead, la hermana pequeña de The Walking Dead, relata los inicios de la invasión de los tenebrosos muertos vivientes que ya en la primera temporada arrasaron Los Ángeles.
La segunda tanda de capítulos comienza con los protagonistas, entre los cuales está Daniel Salazar (Rubén Blades), navegando en un yate, supuestamente a salvo de los zombis, y en busca de un lugar seguro en el cual resistir.
Marcado por un oscuro pasado en la dictadura de El Salvador, Salazar se desenvuelve bien “en circunstancias que requieren de una acción inmediata”, según Blades, quien indicó asimismo que su personaje “viene ya formado por la experiencia de haber visto el mundo caerse”.
Blades destacó como algo “temáticamente fascinante” que se sitúe a un grupo de estadounidenses como refugiados en un barco en busca de un lugar seguro al cual ir.