Las tarjetas de crédito siguen dando de que hablar
Después de que la Corte de Constitucionalidad dejó en suspenso la Ley de Tarjeta de Crédito, se disparó el número de quejas presentadas por los usuarios, principalmente por cobros indebidos, según la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), Siglo. 21 publicó esta nota el 9 de abril. Y recibió varios comentarios.
Fernando Gamboa: Yo nunca tuve problemas con las tarjetas de crédito, pero supe de casos que por imprudencia, urgencia, o por haberse quedado sin empleo, muchas personas cayeron en las garras de estos usureros de cuello blanco. Yo por solidaridad me deshice de una y me voy a deshacer de la segunda. Ese chantaje de que si aprueban la ley les quitó las visacuotas les funcionó. Lamentable que los diputados no hayan podido hacer una ley blindada contra los recursos oscuros del poder financiero.
Maria Isabel GS: Así es, todos estamos esperando que nos manden correo cancelando los cobros por “membresía” y el aumento del seguro… Aduciendo la nueva ley… Que quedó fuera por la CC…
Nahúm Isaías Mejía Guarcas: Exijamos todos que regrese “La Ley de Tarjetas de Crédito”, los emisores ahora regresan a los intereses altos y a exprimir al pueblo, por eso deseaban suspender esa ley. La Corte de Constitucionalidad sólo ve por el bien de los banqueros y emisores; nunca tomó en cuenta la opinión del pueblo, es ilógico que una ley solo estuviera en vigencia menos de un mes. Una ley buena para la población, pero mala para todos esos usureros y que al final ganaron, pero demostremos que el pueblo es el que manda y exijamos a la CC que regrese la Ley de Tarjeta de Crédito, por el bien del pueblo.
Rolando Rosales: Muerto el perro terminada la rabia… Entreguen las tarjetas y usen efectivo.
Gonzalo Jiménez Mirna Benítez: Yo pago puntual, el problema es que fui al banco y la de atención al cliente comenzó con una gran casaca y al final no quiso cancelar mi tarjeta.