“Los ciclos de pobreza pueden cambiar a ciclos de oportunidad”
Pedro Leonardo Godoy
GENTE 21
El gerente de Marca del whisky Chivas Regal, Érick Fernando Illescas Hernández, labora desde hace más de ocho años para Marcas Mundiales, la distribuidora en Guatemala de este licor. También tiene su cargo la comercialización de bebidas espirituosas, como Absolut Vodka, Beefeater, Jameson, The Glelivet, Malibu, Kahlua, entre otras.
En esta entrevista, Illescas nos cuenta los pormenores del certamen Chivas The Venture, cuya ganadora regional, la guatemalteca María Pacheco, directora del Wakami/Kiej de los bosques, participará en la fase mundial del concurso de emprendimientos sociales.
“Para conmemorar y festejar la victoria de Wakami, se lanzará al mercado un pack conmemorativo que incluirá una botella de Vhivas Regal, un vaso de edición especial y la pulsera Wakami Chivas The Venture, fabricada realizada por tejedoras de Patulul”, dice el gerente, quien agrega que pronto estará a la venta en una reconocida cadena de supermercados.
Cuéntenos sobre el triunfo de Wakami y Kiej de los bosques en Chivas The Venture
Kiej de los bosques es la razón social de la marca de bisutería Wakami, que en kakchiquel significa “ya es”. Esta fue la ganadora del certamen Chivas The Venture, que Chivas Regal está patrocinando en Guatemala. Gracias a ello, María Pacheco, su fundadora viajó a Oxford, Inglaterra, para recibir un entrenamiento, un coaching para emprendedores, de cómo posicionar su producto, abrir mercados y colocar su marca en el ámbito mundial. Chivas Regal costeó todas estas actividades para prepararla para la gran final, que se celebrará en julio en Nueva York.
¿Qué influyó para este triunfo?
Tuvimos más de 45 proyectos de emprendimiento social participantes que llenaban las cualidades necesarias para ganar. Lo que realmente se evaluó fue la metodología que Wakami utiliza para ayudar a comunidades y a mujeres guatemaltecas, específicamente al hacerlas emprendedoras. Hoy por hoy, muchas mujeres en el área rural son empresarias y tienen su propio negocio produciendo pulseras típicas de la marca Wakami. Eso fue básicamente lo que evaluó el jurado para que Wakami fuera el proyecto que nos representa en el ámbito mundial.
¿En qué consisten las etapas finales de Chivas Regal The Venture?
Vienen dos fases luego de la semana de aceleración en Oxford. Habrá una etapa de votaciones, donde todos los guatemaltecos podremos votar por el proyecto de María para llevarla a la gran final. Este será un sistema de competencia que involucrará redes sociales y aplicaciones electrónicas para que podamos votar por Wakami. Las votaciones iniciarán el 9 de mayo, y durante cinco semanas podrá ganar semanalmente hasta $50 mil.
Luego viene la fase final, en Nueva York, donde María presentará su pitch final ante un jurado altamente reconocido en emprendimiento social, que aún no se ha dado a conocer. En esta fase podrá ganar hasta $750 mil. En total es posible que los emprendimientos ganen un millón de dólares.
¿Cómo ve la marca el emprendimiento social en Guatemala?
Guatemala nos ha sorprendido con unos porcentajes altísimos de emprendimiento. Fuimos bien recibidos en todas las comunidades, centros de emprendimiento e instituciones que visitamos. Esperemos que Wakami y su metodología sea un modelo a seguir en todo el mundo. Sabemos que en todos lados hay ciclos de pobreza pero con el modelo de Wakami esos ciclos de pobreza se pueden cambiar a ciclos de oportunidad.
“Hoy por hoy, muchas mujeres en el área rural son empresarias y tienen su propio negocio produciendo pulseras típicas de la marca Wakami”.
“Guatemala tiene porcentajes altísimos de emprendimiento. Esperemos que Wakami y su metodología sea un modelo a seguir en todo el mundo”.