Pulso Económico

Comunicaciones arrastra deudas por Q7 mil millones

E l ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Aldo Estuardo García Morales, informó que esa cartera arrastra una deuda que suma “Q7 mil millones, que viene desde la tormenta Ágatha, en 2010”.

El funcionario explicó que trabaja en el ordenamiento del ministerio y en mejorar la red vial, ya que sigue colapsada, por lo cual emprende acciones para concluir varias carreteras.

“Se tienen alrededor de 27 obras inconclusas, pero con el presupuesto que tenemos solo está previsto terminar 10. Además, estamos trabajando con la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) todo lo que es el mantenimiento, bacheo, terracería y limpieza”, comentó.

Entre las obras priorizadas por el CIV, está la ampliación del tramo Tecpán hacia Chimaltenango y la de Sanarate al Rancho; además, se trabajará en la Franja Transversal del Norte, la circunvalación de Barberena y la bifurcación de Chimaltenango, en San Andrés Semetabaj.

No obstante, el ministro enfatizó en que debido a la magnitud de las obras, estas no estarían listas antes del invierno, por lo cual se tiene planificado que se lleve todo el año y los primeros tres meses de 2017 para terminar los proyectos.

Hasta el momento, el CIV no tiene previsto nuevos proyectos, aunque este año espera tener todo listo para la licitación de la carretera que une Uspantán con Playa Grande, Quiché.

El presidente de la Federación Centroamericana de Transporte (Fecatrans), Héctor Fajardo, comentó que hay varias ampliaciones inconclusas y baches en las carreteras más usadas, lo cual afecta la entrega, costos y trazabilidad de las mercancías.

“La carretera en peor estado es la que va para San Cristóbal, en Jutiapa. Después del kilómetro 74, adelante de Cuilapa, urge darle mantenimiento porque hay muchos baches”, explicó.

Las remodelaciones

Aeropuerto La Aurora

El ministro de Comunicaciones, Aldo García, informó que se trabaja en la remodelación del Aeropuerto Internacional La Aurora. “Ya se asignó una empresa para que haga el recapeo de la pista de taxeo y se está revisando la parte del aire acondicionado debido a unas fugas”, explicó.

Además, dijo que “encontramos tres baterías que desde 2008 no se utilizaban porque les faltaba una conexión eléctrica, lo cual ya se resolvió”. Además explicó que en las próximas semanas se realizará un estudio en la iluminación de todo el aeropuerto para cumplir con las exigencias de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Héctor Fajardo

Presidente de fecatrans

“La carretera en peor estado es la que va para San Cristóbal, en Jutiapa”.