Nacionales

Neftaly Aldana responde a los “dardos” de Mario Taracena

“Los constituyentes otorgaron facultades jurisdiccionales a la Corte de Constitucionalidad, así como facultades consultivas y políticas”, afirmó en su discurso el magistrado Neftaly Aldana, el primer presidente de  la nueva Corte de Constitucionalidad (CC), que ayer asumió funciones en una ceremonia que tuvo lugar en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.

Con dichas palabras, Aldana respondió a los señalamientos que horas antes hiciera el presidente del Congreso, Mario Taracena, quien en el acto de juramentación  en el Legislativo, indicó que “en los últimos años, la Corte ha pasado a jugar un papel distinto al espíritu que le fijaron los Constituyentes en 1985”.

Taracena, en sus redes sociales, también expresó: “La Constitución establece la independencia de Poderes y la CC se ha visto sujeta a presiones de tipo político y clientelar en los últimos años”.  Y añadió: “La CC ha trascendido el ámbito jurídico para tomar decisiones políticas o económicas que no son su función. La Corte de Constitucionalidad no puede constituirse en juez de jueces e interferir en las atribuciones de otros organismos de Estado”.

Entonces, el magistrado manifestó que la CC interviene en temas que son de su competencia y resaltó: “La CC es neutral y resuelve conflictos del quehacer político en sí, pero no es parte del conflicto”.

Respecto a su labor como primer presidente de la CC del período 2016-2021, Aldana subrayó que promoverá el trabajo en equipo y se esforzará para que no haya retrocesos en cuanto al ritmo de trabajo que alcanzó la corte saliente.

Luego de su discurso, dio una conferencia de prensa en la que dijo: “Toda obra humana e institución humana no puede nunca presumir de infalible; no solo en razón de la verdad y de la realidad, sino también desde el punto de vista de las partes, nunca todos estarán de acuerdo con una resolución”.

Porras, última presidenta de la anterior magistratura, enfatizó en que los esfuerzos para reducir la mora en el trabajo de la CC es uno de los logros de la Corte saliente.

EN FUNCIONES 

Los magistrados titulares de la nueva CC son: Aldana, Porras, quien fue reelecta, así como Dina Josefina Ochoa Escribá, Bonerge Mejía y José Francisco De Mata Vela.

Los magistrados suplentes son: María de los Ángeles Araujo Bohr, Henry Phillip Comte Velásquez, María Cristina Fernández, María Consuelo Porras y Mynor Par Usen.

Máximo tribunal

Última palabra

La Corte de Constitucionalidad (CC) fue creada por la Constitución de 1985, que incluye al alto tribunal en el capítulo de Garantías Constitucionales y Defensa del Orden Constitucional.

La CC quedó instaurada el 9 de junio de 1986 y a lo largo de los años, se ha convertido en el tribunal que resuelve en última instancia los asuntos que van desde procesos judiciales ordinarios, hasta casos de alto impacto político y económico.

Una de las intervenciones más destacadas de la CC tuvo lugar en 1993, luego del “serranazo”, cuando por una resolución de aquella Corte, presidida por  Epaminondas González, se neutralizó el “autogolpe” del expresidente Jorge Serrano.

Mario Taracena

Presidente del Congreso

“La CC ha trascendido el ámbito jurídico para tomar decisiones políticas o económicas”.