Puntos, rebotes y lágrimas

El pasado 13 de abril quedará guardado en mentes y corazones de miles de aficionados a los Lakers, de Los Ángeles, principalmente su figura Kobe Bryant quien le dijo adiós a una espectacular carrera y cerrando su actuación con 60 puntos. Un emocionado Kobe Bryant se retiró del básquetbol a los 37 años, 20 después de haberla iniciado.

Los espectaculares números que dejó Kobe Bryant en sus 20 años de exitosa carrera, Kobe Bryant se retiró del básquetbol con gran partido de 60 puntos. El emotivo homenaje que recibió Kobe Bryant antes de su retiro:

El 13 de abril de 2016 quedará grabado en la historia de la NBA al producirse dos hechos de gran significado, como la 73ª victoria de los Golden State, que dejan atrás el récord de los Chicago Bulls de Michael Jordan, y la despedida del ícono de Los Ángeles Lakers Kobe Bryant, con otra increíble actuación.

Una joya más en su legado, que incluye cinco títulos de la NBA, dos medallas de oro olímpicas con la selección de Estados Unidos, y varios récords individuales. Kobe es el tercer mejor anotador en la historia de la liga, con 33.643 puntos.

Así, como recientemente se despidió uno de los más grandes basquetbolistas, también han dejado huella varias figuras de este deporte, leyendas que a continuación conoceremos.

MAGIC JOHNSON

Earvin Effay “Magic” Johnson, Jr. (nacido el 14 de agosto de 1959 en Lansing, Míchigan) es un exjugador de baloncesto, considerado uno de los mejores de la historia. Militó en Los Ángeles Lakers de la NBA desde 1979 hasta 1991, regresando por un breve período en 1996.

Johnson llegó a los Lakers con los que establecería una de las mejores carreras en la historia de la liga, proclamándose campeón de la NBA en cinco ocasiones, jugando además nueve finales, y de un gran número de premios individuales como el MVP de la Temporada, MVP de las Finales (en tres ocasiones ambos) y dos MVP del All-Star Game, en 1990 y en 1992.

También disputó 12 All-Star Game, fue incluido en diez temporadas en los mejores quintetos de la liga y lideró cuatro veces la temporada regular en asistencias, además de formar parte del inolvidable Dream Team de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, donde el combinado norteamericano se hizo con el oro barriendo a sus rivales.

Dejó el mundo del baloncesto sin su talento el 7 de noviembre de 1991. Ese día confesó que era portador del virus VIH, causante del SIDA.

SHAQUILLE O’NEAL

Shaquille Rashaun O’Neal (Newark, Nueva Jersey, 6 de marzo de 1972) es un exjugador estadounidense de baloncesto, que desempeñaba la función de pívot. Es considerado como uno de los jugadores más dominantes de la historia de la NBA. O’Neal ganó cuatro campeonatos de la NBA, tres con Los Ángeles Lakers y uno con Miami Heat, además de finalizar subcampeón con Orlando Magic en 1995 y con Los Ángeles Lakers en 2004.

En cuanto a galardones individuales, O’Neal logró un MVP de la temporada en 2000, ocho apariciones en el mejor quinteto de la NBA, tres MVP de las Finales, tres MVP del All-Star Game (el último de ellos, compartido con su excompañero de los Lakers Kobe Bryant) y el Rookie del Año. Es el sexto máximo anotador de la historia de la NBA con 28,596 puntos.

En la selección estadounidense, O’Neal cosechó el oro olímpico en 1996 y el Mundial de 1994 en Canadá, siendo elegido el MVP de dicho campeonato mundial.

El 11 de septiembre de 2008, O’Neal declaró que se retiraría del baloncesto en 735 días, lo que significaba que tras la temporada 2009-10 se haría oficial su retirada.  Sin embargo, continuó en la plantilla de los Boston Celtics una temporada más.

MOSES MALONE

Moses Eugene Malone (nacido el 23 de marzo de 1955 en Petersburg, Virginia) es un antiguo jugador de baloncesto profesional que actuó tanto en la NBA como en la ABA. Malone jugó 21 temporadas en la NBA, antes de retirarse del baloncesto.

Tras la fusión de la ABA con la NBA, Malone se convirtió en jugador de Buffalo Braves, tras ser seleccionado por Portland Trail Blazers.       Después de un corto período de tiempo allí, fue enviado a Houston Rockets. En esta franquicia causó un impacto inmediato, ayudándola a convertirse en una de las más respetadas de la liga tras disputar las finales de la NBA en 1981, donde perdieron en seis partidos contra los Celtics de Larry Bird. Malone había sido nombrado MVP de la temporada en dos ocasiones anteriormente, en 1978 y en 1979.

Tras promediar 31 puntos por partido en la temporada 1981-82, fue nombrado de nuevo MVP. Sin embargo, en verano fue traspasado a Philadelphia 76ers. Allí compartió vestuario con Julius Erving, Maurice Cheeks y Bobby Jones, entre otros, y participó en el único anillo ganado por la franquicia, en 1983, ante los Lakers de Magic Johnson.

MICHAEL JORDAN 

Apodado “Air”, “His Royal Airness (Su Majestad Aérea)” o “Air Jordan”, es un exjugador de baloncesto estadounidense retirado por primera vez en 1993, después en 1999 y finalmente en 2003. Actualmente, posee parte de los Charlotte Bobcats, franquicia de la NBA.

Jordan está considerado por la mayoría el mejor jugador de baloncesto de la historia, ganó seis anillos con Chicago Bulls, promediando 30.1 puntos por partido en toda su carrera, el mayor promedio en la historia de la liga. Además, también ganó 10 títulos de máximo anotador, 5 MVP de la temporada, 6 MVP de las Finales, nombrado en el mejor quinteto de la NBA en diez ocasiones.

ABDUL JABBAR

Kareem Abdul-Jabbar (nacido con el nombre de Ferdinand Lewis Alcindor, Jr., 16 de abril de 1947, Harlem, Nueva York) es un antiguo jugador de baloncesto estadounidense que militó en Milwaukee Bucks y Los Ángeles Lakers de la NBA desde 1969 hasta 1989.

Abdul Jabbar dejó el baloncesto a la edad de 42 años como el máximo anotador y taponador de la historia de la NBA, además de poseer el récord de más MVP de la Temporada con seis y ser el jugador que más All-Star Game ha disputado. Su lista de logros personales y colectivos es tal vez la más impresionante en la historia de la liga: Rookie del Año, campeón de la NBA en seis ocasiones con los Bucks y Lakers, dos veces MVP de las Finales de la NBA, 19 veces All-Star.

WILTON N.CHAMBERLAIN

Wilton Norman “Wilt” Chamberlain (Filadelfia, Pensilvania; 21 de agosto de 1936); jugador estadounidense de baloncesto que militó en Philadelphia /San Francisco Warriors, Philadelphia 76ers y Los Ángeles Lakers. Conocido como Wilt the Stilt (apodo que odiaba) o The Big Dipper, es recordado como uno de los jugadores de baloncesto más dominantes de todos los tiempos por las increíbles estadísticas y logros que cosechó durante su carrera.

En su primera temporada con los Warriors (1960), Chamberlain fue el máximo anotador de la liga, promediando 37.6 puntos por partido, y máximo reboteador, con 27. Fue nombrado MVP del All-Star tras anotar 25 puntos y coger 27 rebotes durante la victoria del Este sobre el Oeste.

Desde que los Celtics fueron colocados en la misma división del Este que los Warriors, Chamberlain y sus compañeros no pudieron alcanzar las Finales de la NBA ya que siempre caían derrotados por los “verdes”. Aquellos fueron los míticos Celtics que lograron 11 anillos en 13 temporadas liderados por Bill Russell.

LARRY BIRD

Larry Joe Bird (7 de diciembre de 1956, West Baden, Indiana) es un exjugador de baloncesto, considerado una de las figuras de la historia de la NBA. Con una estatura de 2.06 metros, jugaba en la posición de alero.

Los problemas económicos sacudieron a la familia Bird durante toda su infancia. En una entrevista concedida a Sports Illustrated en 1988 recordó cómo su madre hacía frente a estos problemas: “Si tenía una deuda con el banco y nosotros necesitábamos zapatos, ella conseguía los zapatos, y entonces negociaba con los tipos del banco”. “ No quiero decir que no pagara sus deudas, pero sus hijos éramos siempre lo primero”. En ocasiones Larry era enviado a vivir con sus abuelos debido a las apreturas familiares. “ El ser pobre en la infancia, supone una motivación hoy en día”, dijo a la revista norteamericana.

Las dificultades de la familia Bird se incrementaron debido al alcoholismo y las complicaciones personales de Joe Bird.         En 1975, tras consumarse el divorcio, su padre se suicidó con un arma de fuego. Larry, en ese tiempo con 18 años, no soltó una lágrima porque no sentía la ausencia de su progenitor.

Redacción

Equipo de redacción