Piden revisar contratos en empresas portuarias
Diputados de varias bancadas solicitaron revisar los contratos de servicios que se prestan en los puertos del país, luego de los señalamientos de corrupción en la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), en Puerto Quetzal.
Los legisladores señalaron que, dada la gravedad de las acusaciones contra la forma en la que se desarrolla la actividad portuaria, tanto la Contraloría General de Cuentas como la Procuraduría General de la Nación y el Ministerio Público deben proceder de oficio a revisar todos los contratos vinculados con las empresas portuaria Quetzal y Santo Tomás de Castilla, ambas descentralizadas, y los contratos en Puerto Barrios.
El diputado Álvaro Velásquez, del partido Convergencia, insistió en que estos son contratos viciados. “Siempre estuve en contra de esos contratos, por adversos y anómalos. Y cuando escribía para Siglo.21 denuncié corrupción de (Allan) Marroquín y de toda esa gente que estaba haciendo negocio con los bienes públicos”, insistió.
La parlamentaria Nineth Montenegro, de la bancada Encuentro por Guatemala, señaló que es importante que los contratos que contengan ilegalidades en Puerto Quetzal sean “declarados nulos, por ser lesivos a los intereses del Estado”.
“Exigimos al sistema de justicia una investigación profunda hasta sus últimas consecuencias y deducir las responsabilidades civiles y penales correspondientes”, expresó la cúpula empresarial en un campo pagado.
Álvaro Velásquez
Diputado
“Cuando escribía para Siglo.21 denuncié corrupción de (Allan) Marroquín y de toda esa gente”.