Discuten sobre empleos inclusivos

Autoridades de los ministerios de Trabajo y Economía de Centroamérica y República Dominicana se reúnen en un foro en Costa Rica con el objetivo de impulsar acciones que permitan la generación de empleos más inclusivos y de calidad.

El foro Hacia un crecimiento inclusivo con más y mejores empleos fue inaugurado por el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís, y el director general de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), Guy Ryder.

La actividad pretende fortalecer las políticas públicas y crear alianzas entre los sectores productivos, empresariales y académicos para dar una respuesta a los principales retos regionales.

Entre los desafíos se encuentra crear empleos de calidad para los sectores más afectados como las mujeres, los jóvenes y personas con discapacidad, así como transformar los trabajos informales en formales y promover el crecimiento sostenido y sostenible.

“Centroamérica tiene un panorama de crecimiento económico más favorable que el resto de América Latina, pero los desafíos del desempleo e informalidad, de combate a la pobreza y la falta de cohesión social son grandes”, dijo Ryder en el evento.

Datos de la OIT indican que la tasa de desempleo en Centroamérica y República Dominicana es de un 6%, sin embargo, la cifra de la informalidad alcanza el 60%, lo que genera preocupación a las autoridades internacionales.

En el foro, de dos días, los funcionarios discuten sobre los obstáculos institucionales en materia de gobernanza, diálogo social y cumplimiento de la normativa laboral.