El Gobierno de Guatemala acusa a Belice de provocación

El vicepresidente de Guatemala, Jafeth Cabrera, defendió hoy la decisión de desplegar militares en la zona fronteriza con Belice, donde el miércoles murió un menor de 13 años, y aseguró que esto no conlleva una provocación, algo que, afirmó, sí está haciendo el país vecino.

«Estamos en una etapa preventiva. No hay provocación como lo está haciendo Belice con Guatemala», manifestó el vicepresidente a los periodistas, y recordó que es «lamentable» que un adolescente, su hermano y su padre fueran atacados cuando estaban sembrando un cultivo.

El Gobierno guatemalteco denunció el jueves que el pasado miércoles las fuerzas de seguridad de Belice perpetraron un ataque contra tres guatemaltecos, un hecho que se saldó con la muerte de un menor de 13 años, mientras que su hermano de 11 y el padre de ambos resultaron heridos.

Belice aseguró que sus fuerzas de seguridad respondieron a un tiroteo «en defensa propia» y solicitó el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA) para verificar qué sucedió.

No obstante, la Cancillería guatemalteca mostró sus dudas sobre esta versión y dijo que no se cree «la excusa» del Gobierno beliceño porque las fotos del cadáver del menor muestran que recibió al menos 8 disparos, cuatro por la espalda.

El vicepresidente de Guatemala dijo que el Ejército ya se ha desplegado en la zona del río Sarstún, donde tuvo lugar el incidente, con el objetivo de «resguardar la frontera» y evitar que se vuelvan a repetir hechos de tal magnitud contra «gente indefensa» que está buscando sobrevivir.

Cabrera destacó además la «cordialidad» que siempre mostró Guatemala para no entrar en conflicto con Belice, dos países que mantienen un litigio fronterizo desde hace más de 150 años y que provoca que en la actualidad no exista una frontera delimitada entre ambos.

El vicepresidente, que recordó que Guatemala «nunca ha asesinado a ningún beliceño», adelantó que ambos Gobiernos, en una fecha sin concretar, mantendrán una reunión sobre este hecho, y que tras ella se tendrá que «tomar una decisión», aunque no profundizó más sobre este aspecto.

Según la Cancillería guatemalteca, la necropsia del menor muestra que este falleció por «ocho impactos de bala de un rifle de alto impacto», de uso exclusivo militar, y cuatro de esos tiros fueron «por la espalda».

En la zona han muerto desde 1991 un total de 10 guatemaltecos «atacados por fuego beliceño», mientras que por parte del Ejército de Guatemala «no hay un solo incidente» del que el Gobierno de Belice «pueda quejarse», explicó el jueves el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Raúl Morales.

Guatemala reclama 12.272 kilómetros cuadrados del territorio que hoy ocupa Belice, lo que representa un poco más de la mitad de ese país, nacido de la colonia que el Imperio Británico formó de facto en el siglo XVIII en esa área que era parte de la Capitanía General instaurada por el Imperio Español en 1540 como parte del Virreinato de Nueva España.

Foto: @Ejercito_GT

Débora López

Licenciada en ciencias de la comunicación, egresada de la Usac, especializada en periodismo y locución. Actualmente, trabaja como periodista del área multimedia de Siglo.21 y Al Día.