Nacionales

Caen secuestradores de niños migrantes

El Comando Antisecuestros de la Policía Nacional Civil y fiscales del Ministerio Público (MP) dieron un duro golpe al crimen organizado tras la captura de dos líderes de plagiarios en la frontera de El Salvador con Guatemala, quienes se encargan de enviar a los menores hacia Estados Unidos.

El operativo de alto impacto se produjo a las nueve de la noche del lunes en la frontera de Valle Nuevo, Jalpatagua, Jutiapa, cuando fue copado el salvadoreño Óscar Wilfredo González Hernández,  alias la Bestia, cabecilla internacional de secuestradores.

Las otras capturas se dieron en la capital, pero no se especificó el lugar exacto. En esta operación fue capturado Roberto Enrique Duque Ochoa, de 37 años, alias Pato, subjefe de la red.

La forma de operar de los delincuentes en el país, siempre con la complicidad de los traficantes de ilegales, era que ellos convencían a las familias de que  enviaran a los niños salvadoreños al lado guatemalteco para llevarlos a Estados Unidos, tras el cobro del monto que regularmente exigen a las familias.

Sin embargo, la banda solo esperaba  que ingresaran por la frontera y los interceptaban en caravana para escoger a los menores que tenían suficiente dinero.

Con lujo de fuerza, los llevaban  a escondites en varias regiones como Zacapa, Chiquimula, Huehuetenango y San Pedro Ayampuc, por lo que el sueño americano se convirtió en una pesadilla

Los niños viajeros sin acompañantes, junto con el traficante de ilegales, salían de sus casas confiados en que todo marcharía bien, pero poco después, las familias recibían la llamada por de la Bestia, quien  con tono agresivo amenazaba a los padres de los menores y les exigían desde $10 mil hasta $20 mil a cambio de no asesinar a sus hijos.

“Es un golpe que estamos dando al crimen organizado; se les vincula con 20 secuestros de niños salvadoreños y hondureños. Desde enero veníamos buscando a esta gente, por el rescate de dos salvadoreños en San Pedro Ayampuc”, decía el comisario general Stu Velasco, subdirector general de Investigaciones de la PNC.

A %d blogueros les gusta esto: