Pulso Económico

El Estado solo ha recibido Q11 millones en regalías

Constructora Marhnos S.A., encargada de operar desde hace 18 años la autopista Palín-Escuintla, ha generado ganancias por Q1,108 millones por cobro de peaje, de los cuales, solo ha aportado al Estado Q11 millones, afirmó ayer el titular de la Contraloría General de Cuentas, Carlos Mencos, en una reunión con diputados del bloque Alianza Ciudadana.

A la cita acudieron representantes del ministro de Comunicaciones, ejecutivos de la empresa y el jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Francisco Tambriz, jefe de la bancada, que convocó el acercamiento, explicó que durante una jornada de fiscalización en esa autopista, que consta de 29.6 kilómetros, verificaron que no cuenta con los servicios de grúas, rampas de emergencias debidamente cuidadas ni un adecuado mantenimiento.

“Consideramos que lo más importante de la reunión es sobre la pobre regalía que se le ha dado a Guatemala, del 1% de toda la millonada que están ganando ellos, aparte de que no han cumplido con el contrato sobre los servicios que deben prestarle a la población”, dijo Tambriz.

Y agregó: “Esperamos a la brevedad posible que también nos informen sobre el asfalto que debieron hacer en ruta a Puerto Quetzal”. Mencos, jefe de la CGCN, Comunicaciones y la SAT se comprometieron a rendir un informe detallado.

Alta rentabilidad

Por la autopista Palín-Escuintla circulan a diario unos 20 mil vehículos y los precios que van desde Q15.25 por carro particular hasta Q91.75 por un tráiler de seis ejes.  El representante de la empresa aseguró durante la reunión que la autopista sí cumple lo ofrecido.