El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un préstamo de $45 millones para extender la cobertura sanitaria y reducir la tasa de mortalidad materna e infantil en los municipios rurales más vulnerables de Nicaragua.
El Programa de Salud Comunitaria para Municipios Rurales beneficiará a una población de 1.8 millones de nicaragüenses que viven en 54 municipios del Caribe Norte, Jinotega, Matagalpa y departamentos del Corredor Seco del país, señaló el organismo multilateral en nota de prensa.
Aunque en los últimos 10 años la esperanza de vida ha aumentado en Nicaragua y las cifras de mortalidad neonatal e infantil han disminuido, siguen existiendo disparidades en el acceso y cobertura de salud entre las zonas rurales y urbanas.
La desnutrición crónica en menores de cinco años es del 29.5% en las zonas rurales, frente al 17% de incidencia a nivel nacional.
Se extenderán los servicios materno-infantiles “a través del monitoreo de calidad y de cobertura, intervenciones de vigilancia a embarazadas y promoción de la nutrición en primera infancia”, precisó el BID.
Asimismo, los fondos irán destinados “a la mejora de la infraestructura de hospitales primarios y se brindará equipamiento de diagnósticos a las unidades de salud más alejadas tanto para atender con más oportunidad a la población como para mejorar la respuesta a brotes epidémicos”.
El proyecto también destinará recursos para atender eventuales alertas sanitarias con el fin de contener brotes epidémicos.