Aún es temprano para ver cambios tras brexit
Tras el resultado del referéndum que deja afuera al Reino Unido de la Unión Europea (conocido como brexit), se contempla un proceso complejo para su independencia, tanto en lo social como en lo económico. No obsante, de momento es temprano para ver los cambios que ello traerá. En consecuencia, es probable que en el futuro se negocien nuevos marcos de relaciones entre ese país y otras regiones, en aspectos comerciales y de cooperación.
La diplomática de la embajada británica en el país, Carolyn Davidson, comentó sobre el Acuerdo de Asociación de Europa con Centroamérica, que en el “corto plazo nada ha cambiado, todas las reglas y normas permanecen como antes, hasta que haya un acuerdo diferente para cambiarlo. No sabemos qué va a pasar con el acuerdo, pero es un aspecto sobre el cual tenemos que negociar y hablar”.
Enfatizó que el compromiso de trabajar y fortalecer los lazos económicos y comerciales con Centroamérica no han cambiado, aunque no descarta un acuerdo o una forma diferente para gobernar las relaciones. Además, señaló que el Reino Unido tiene más de 50 acuerdos de negocios con otras regiones y países en el mundo.
“El Gobierno británico quería continuar en la Unión, pero el pueblo decidió salir y aunque no es la decisión gubernamental, el primer ministro dejó muy claro que debe ser respetada, ya que es un país democrático”. Agregó que “ahora el trabajo del gobierno es implementar esta decisión”.
Explicó que “el país se encuentra en un período de ajuste y hay todavía muchas cosas por arreglar; por ejemplo, cómo serán las relaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea. Pero el primer ministro está seguro que el Reino Unido quiere continuar sus lazos económicos con la Unión Europea”.
Impacto económico
Respecto a las consecuencias del referéndum en el mercado bursátil londinense, Davidson dijo: “Ahora es difícil prevér porque no sabemos cómo serán las relaciones entre la Unión Europea y el Reino Unido. Pero claro, el sector financiero es importante para la economía británica y será parte de las negociación que vamos hacer con la Unión Europea para arreglar nuestro lazos en el futuro”.
Comercio
La balanza
Las importaciones de Guatemala procedentes del Reino Unido en 2015 fueron $45.110,750.04, que comparado con 2014, evidenció una baja, ya que en ese año fueron $51.605,882.70. Los principales productos británicos importados son los automóviles, maquinaria, medicinas y whisky.El balance comercial es favorable para Guatemala. Las exportaciones hacia el Reino Unido en 2015 fueron $111.811,120.14, el cual es superior a 2014 cuando llegaron a $76.069,972.66. Entre los principalmente productos que enviamos están los agrícolas, textiles, y manufacturas.
La cooperación del Reino Unido en 2015 superó los Q500 mil, para el fortalecimiento de las relaciones comerciales, el fomento a la cultura democrática y la promoción de los derechos humanos.
Carolyn Davidson
Diplomática británica
“El país se encuentra en un período de ajuste y hay todavía muchas cosas por arreglar”.