Habilitan plataforma para denunciar abusos
Con el fin de reducir los índices de violencia y abusos dentro de las unidades del transporte público, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) en conjunto con Acción Ciudadana (AC), lanzaron EL plan piloto de una plataforma de denuncia denominada “Transporte Seguro”.
Dicho medio permitirá a los usuarios reportar los abusos que sufren por parte de los pilotos y ayudantes de este servicio, así como los asaltos y actos de violencia que a diario perjudican a pasajeros dentro de las unidades del transporte colectivo.
Las denuncias se podrán efectuar de tres maneras: por medio de la plataforma electrónica www.transporteseguro.org, de forma más directa por medio del número telefónico 1-801-8111-011 y por mensaje de texto al 3000-0600.
Toda la información que los usuarios ingresen por esta vía será completamente anónima y será trasladada al Ministerio Público (MP), que se encargará de realizar las investigaciones correspondientes, según sea el caso.
Con esta plataforma de denuncia se pretende monitorear el servicio del sistema urbano de transporte de la ciudad capital, que incluye las unidades del transmetro, transurbano, autobuses rojos de las diferentes rutas y microbuses de rutas cortas, donde también se velará para que dichas unidades cobren una tarifa adecuada.
De acuerdo con datos revelados por el representante de la defensoría del transporte público de la PDH, Edgar Guerra, sólo en la ciudad capital, 2 millones de personas se movilizan diariamente en estas unidades de transporte de las cuales, el 70% sufre abusos de distinto tipo.