Fotokids, 25 años con el poder de las imágenes
Astrid Morales
Siglo.21
Fotokids, la organización que se encarga de impartir formación artística a niños y jóvenes afectados por la pobreza y la violencia en Guatemala, está por celebrar su aniversario 25.
Para festejar, Fotokids abre las puertas de una exposición en la que los jóvenes fotógrafos que forman parte de su proyecto comparten sus miradas a través del manejo de la luz. La muestra se titula Capturando sueños, y está compuesta por 80 imágenes en las que confabulan muchos estilos y técnicas fotográficas. A la vez, se evidencia el desarrollo artístico que todos sus alumnos han tenido con el paso del tiempo.
La fundación se caracteriza porque ofrece un programa integral. Da apoyo a la salud de sus estudiantes y les facilita becas de educación tradicional, desde primaria hasta la universidad. Actualmente la ONG beneficia a 225 niños y jóvenes originarios de las zonas 18, 3, 5, 1, Mixco y Santiago Atitlán. Más de 20 alumnos de Fotokids han concluido una carrera universitaria y alrededor de 10 más están estudiando una.
“Consideramos que nuestro país necesita programas en los que se les dé la oportunidad a los niños y jóvenes de soñar, de descubrir y descubrirse. Proyectos que abran la puerta para que conozcan la gama de oportunidades que existen y que la pobreza no es una limitante”, afirma Evelyn Mansilla, directora ejecutiva del proyecto.
A Mansilla le llena al doble poder desenvolverse en este puesto que –mediante las herramientas y oportunidades que ofrece Fotokids- le permite transformar realidades. Le llena porque es parte del proyecto desde los 12 años.
“En ese tiempo vivía a los alrededores del basurero de la zona 3. La ONG me dio la oportunidad de cambiar mi vida y la de mi familia. Terminé mis estudios, mis fotografías han sido expuestas en varios países y he representado a Fotokids en Australia, Londres, España y Honduras”, afirma.
Asista
La muestra está ubicada en el Centro Cultural de España en Guatemala (6a. avenida y 11 calle de la zona 1, Edificio Lux, segundo nivel). Los horarios de visita son de martes a viernes de 10 a.m. a 7p.m. y los sábados de 10 a.m. a 2 p.m. La entrada es gratuita.