Líderes de alianza refuerzan el escudo de defensa europea

Los líderes de la Organización del Tratado del Atántico Norte, OTAN, aprobaron ayer, formalmente, en su primera jornada de la cumbre que se celebra en Varsovia, el envío de cuatro batallones a Polonia, Estonia, Letonia y Lituania, así como asumir el mando y control del sistema de defensa frente a misiles balísticos.

“Hemos decidido reforzar nuestra presencia militar en la parte este de la Alianza con cuatro batallones en Polonia, Estonia, Letonia y Lituania sobre una misma base. Estos batallones estarán reforzados y serán multinacionales” y demostrarán “el vínculo transatlántico”, declaró el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa al término de la reunión.

Además, anunció que los aliados declararon la capacidad operacional inicial de la defensa contra misiles balísticos, que pasará a estar “bajo el mando y control de la OTAN”.

“Un ataque a un aliado será considerado como un ataque a todos”, advirtió.

Por lo que respecta a los batallones, Stoltenberg confirmó que Canadá será la nación marco del que se despliegue en Letonia; Alemania, del de Lituania; el Reino Unido, del de Estonia, y Estados Unidos, del de Polonia.

“Celebro también que muchos otros aliados anunciaran que van a contribuir de diferentes maneras”, apuntó el político noruego.

En concreto, EE. UU. confirmó el envío de mil militares a Polonia, y el Reino Unido de 500 a Estonia y de 150 a Polonia, mientras que España indicó que detallará próximamente su aportación.

“Lo que hacemos es enteramente defensivo, un escudo frente a ataques de fuera del área euroatlántica”, comentó Stoltenberg, quien dejó claro que no supone “ninguna amenaza para la disuasión nuclear estratégica de Rusia”.

Según precisó, Rusia “ha investido mucho en capacidades modernas de defensa durante muchos años, ha modernizado sus fuerzas y equipamientos y ha utilizado su fuerza militar contra una nación soberana en Europa, violando la integridad territorial y soberanía de Ucrania”.

Satisfactorio

avance en la cumbre

Stoltenberg confirmó que habrá efectivos de los batallones desplegados desde el próximo año. Al mismo tiempo, indicó que los líderes aliados dieron luz verde al emplazamiento de una brigada marco multinacional en Rumania compuesta principalmente por rumanos y búlgaros.

En paralelo, los líderes declararon la capacidad operacional inicial del sistema de defensa de misiles balísticos, de manera que las embarcaciones estadounidenses basadas en España, el radar en Turquía y la sede del interceptor en Rumania “estarán juntos bajo el mando y control de la OTAN”.

Jens StoltenbergSecretario

Ejecutivo de la OTAN

“Cualquier ataque en contra de uno de los miembros de la alianza será contra todos”.