Quién rugirá más
Francia, que juega en casa, será la gran favorita en la final de hoy de la Eurocopa-2016 contra Portugal, en el Stade de France de Saint Denis (13:00 hora Guatemala), donde los galos buscan su tercera corona y los lusos la primera, pero que atrae sobre todo por el duelo entre Antoine Griezmann y Cristiano Ronaldo.
Un mes y medio después de la final de Liga de Campeones, el 28 de mayo en Milán, en la que Cristiano Ronaldo salió victorioso con el Real Madrid contra Griezmann y el Atlético, en la tanda de penaltis, llega este nuevo capítulo de un duelo entre ambos.
“Siempre he soñado con ganar un título con la selección portuguesa y espero que nuestro momento haya llegado. Estamos a un paso. Soñar no cuesta nada”, afirmó Cristiano Ronaldo.
Griezmann, con seis tantos en la competición, tras su doblete en semifinales contra Alemania, tiene virtualmente en su poder la Bota de Oro del torneo como máximo goleador, ya que los portugueses Cristiano Ronaldo y Nani o sus compañeros franceses Olivier Giroud y Dimitri Payet llevan tres.
“El sueño será poder festejar el día de la final. Mientras tanto tenemos que mantener los pies en el suelo”, afirmó Griezmann.
El francés tiene difícil arrebatarle este año el Balón de Oro a Cristiano, que con su título en Liga de Campeones y su final de la Eurocopa parece encaminado a llevárselo.
Pero Griezmann está más motivado por ganar un título en casa como hicieron en su época dos leyendas del futbol de su país, Michel Platini con la Eurocopa-1984 y Zinedine Zidane con el Mundial-1998.
Una vez superado el ogro germano, Portugal parece más al alcance para lograr una victoria que significaría el tercer título de la Eurocopa para Francia, después de la logradas en 1984 y 2000, igualando el palmarés de España (1964, 2008 y 2012) y Alemania (1972, 1980 y 1996).
Francia, por su tercer título
La respuesta de la selección lusa es una incógnita. Incapaz de ganar un partido en el tiempo reglamentario, empató con Islandia (1-1), Austria (0-0) y Hungría (3-3) en la primera fase, para derrotar en la prórroga en octavos a Croacia (1-0), a Polonia en cuartos por penaltis (1-1) y a Gales en semifinales (2-0), al único que ganó en 90 minutos.
Si Francia busca su tercer título de la Eurocopa y su cuarto internacional, teniendo en cuenta el Mundial de 1998, Portugal quiere el primero, en su segunda final internacional, tras la pérdida en casa, en Lisboa, en 2004 ante Grecia (1-0).
El portugués Joao Mario no opinó sobre los sondeos en Francia que dicen que los aficionados galos confían casi en un 80% en la victoria de los “Bleus”y apenas un 20 para portugueses.
Para ello, los franceses se han disfrazado de Italia o Grecia, planteando un esquema con un 4-4-2 especulativo y defensivo, en el que ha dejado siempre la posesión al rival e intentando sorprender con veloces contragolpes.