Deportes

Recorrido por la historia olímpica

En Río 2016, Guatemala participará por décima cuarta ocasión en Juegos Olímpicos. La primera vez fue en Helsinki en 1952.
En aquella oportunidad la delegación nacional estuvo encabezada por Doroteo Guamuch Flores, quien había logrado ganar la Maratón de Boston el 19 de abril de 1952.
Por razones de presupuesto, Guatemala no participó en las ediciones olímpicas de Melbourne, Australia, en 1956; Roma 1960 y Tokio 1964.
Dieciséis años después, retornó a las justas olímpicas, a partir de México 1968, en la que destaca la participación de la selección de futbol, al avanzar a los cuartos de final.
Dentro del historial guatemalteco, varios atletas estuvieron cerca del podio, entre ellos Eduardo Méndez Herbruger, en ecuestres (Moscú, 1980), Carlos Motta Taracena, en boxeo (Los Ángeles, 1984), Heidy Juárez, Gabriel Sagastume y Euda Carías, en taekuando (Londres, 2012).
Un total de 271 atletas en diversas disciplinas deportivas han representado al país en este magno evento.

PLATA OLÍMPICA

La más productiva y destacada participación de Guatemala en unos Juegos Olímpicos se tuvo hace cuatro años, en Londres 2012, cuando el marchista Erick Barrondo, el 4 de agosto de ese año, logró la primera medalla de plata para el país en la especialidad de marcha, en la distancia de 20 kilómetros, al emplear tiempo de 1 hora, 18 minutos y 57 segundos.
La victoria de Barrondo abrió una nueva era en la historia del deporte guatemalteco, ya que en Río 2016 varios atletas nacionales tendrán la oportunidad de confirmar el buen momento que atraviesan y que han demostrado durante su proceso de preparación que han tenido durante el ciclo olímpico en diversos torneos internacionales en los que han participado.
Para Río 2016, un total de 21 atletas está clasificado, liderados por el abanderado Erick Barrondo.

HELSINKI 1952
La delegación chapina que marcó el inicio de la participación de Guatemala en Juegos Olímpicos estuvo integrada por 21 atletas.
NÓMINA
Atletismo: Doroteo Guamuch Flores, Luis Humberto Velásquez, Graviola Ewing, Víctor Solares, Jeremías Stokes y Julio Barillas.
Ciclismo: Gustavo Martínez, Fernando Marroquín, Juan José Montoya, Armando Castillo y Carlos Sandoval.
Esgrima: Rubén Soberón, Antonio Chocano y Eduardo López.
Luchas: Oswaldo Johnston, Arístides Pérez y Marco Antonio Girón.
Natación: José Valdez.
Tiro: Francisco Sandoval, José Gómez y Alfredo Mury.
ABANDERADO:
Doroteo Guamuch Flores.
MEJOR LOGRO: Décimo lugar de Francisco Sandoval, en pistola libre.

MÉXICO 1968
La delegación la conformaron 48 atletas, hasta el momento la más numerosa por Guatemala en una cita olímpica.
NÓMINA
Atletismo: Teodoro Palacios Flores, Julio Quevedo, Carlos Cuque López, Fulgencio Hernández y Julio Ortiz.
Boxeo: Mario Mendoza y Eugenio Boches.
Ciclismo: Saturnino Rustrián, Evaristo Oliva, Jorge Nufio y Francisco Cuque.
Futbol: Julio García, Ignacio González, Alberto López Oliva, Lijón León de León, Roberto Camposeco, Luis Villavicencio, Antonio García, Armando Melgar, Nelson Melgar, Hugo Montoya, Horacio Hasse, Jerry Slusher, Hugo Torres, Jorge Roldán, Hugo Peña, Édgar Chacón, David Stokes, Ricardo Clark y Rolando Valdez.
Levantamiento de pesas: Francisco Echeverría.
Luchas: Gustavo Ramírez, Javier Raxón, José Luis García, Ángel Aldama, José Manuel Hernández.
Natación: Silvana Asturias, Ramiro Benavides y Antonio Cruz.
Tiro: Víctor Manuel Castellanos, Francisco Sandoval, Otto Brolo, Leonel Fernández, Gerardo Castañeda, José María Marroquín, Fernando Samayoa, Felipe Ortiz, Pablo Sittler.

ABANDERADO: Teodoro Palacios Flores.
MEJOR LOGRO: Clasificación de la selección de futbol a cuartos de final.

MÚNICH 1972
Ocho atletas formaron parte de la delegación que participó en la justa olímpica en tierras alemanas.
NÓMINA
Atletismo: Carlos Cuque López, Julio Quevedo y Luis Flores Asturias.
Luchas: José Andrés Burge, Rafael Pedroza, Luis Arturo Fuentes y Juan de Dios Hernández.
Tiro: Víctor Manuel
Castellanos.
ABANDERADO: Víctor Manuel Castellanos.
MEJOR LOGRO: Sexto lugar de José Andrés Burge, 62 kilos estilo libre (luchas).

MONTREAL 1976
28 atletas participaron en los Juegos Olímpicos, realizados en Canadá.
NÓMINA
Ecuestres: Rita Mombiela de Luna, Silvia de Luna y Oswaldo Méndez Herbruger.
Futbol: Allan Wellman, Carlos Monterroso, Félix McDonald, Óscar Sánchez, Julio César Anderson, René Morales, Selvin Pennant, Julio García, Jorge Hurtarte, Benjamín Monterroso, Luis Villavicencio, Julio Gómez, Édgar Bolaños, Sergio Rivera, Peter Sandoval, Marco Antonio Fión y Ricardo Piccinini.
Levantamiento de pesas: Édgar Tornez.
Navegación a vela: Juan Estuardo Maegli y Jorge Springmuhl.
Tiro: Edgardo Zachrisson, Francisco Romero Arribas, Víctor Giordani, Arturo Iglesias y Eduardo Echeverría.
ABANDERADO: Edgar Tornez.
MEJOR LOGRO: Sexto lugar de Edgardo Zachrrison en foso olímpico (tiro).

MOSCÚ 1980
Guatemala participó en esta olimpiada con una delegación integrada por diez atletas.
NÓMINA
Ecuestres: Oswaldo Méndez Herbruger.
Levantamiento de pesas: Luis Rosito.
Navegación a vela: Juan Estuardo Maegli.
Remo: Alberik de Suremain y Édgar Edmundo Nanne.
Tiro: Carlos Silva, Arturo Iglesias, Mario Zachrisson, Francisco Romero Portillo y Francisco Romero Arribas.
ABANDERADO: Carlos Silva.
MEJOR LOGRO: Cuarto lugar de Oswaldo Méndez Herbruger (ecuestres).

LOS ÁNGELES 1984
En esta edición, 24 atletas lograron su clasificación.
NÓMINA
Atletismo: Christa Schumann, Zonia Meighan, Ángel Díaz, Emilio Samayoa, Alberto López, José Víctor Alonzo y Hugo Allan García.
Boxeo: Carlos Motta Taracena.
Ciclismo: Max Leiva.
Ecuestres: Oswaldo Méndez Herbruger.
Levantamiento de pesas: Nery Mínchez y Antulio Delgado.
Natación: Blanca Morales, Roberto Granados, Rodrigo Leal, José Degenhart, Fernando Marroquín y Karin Slowing.
Navegación a vela: Juan Estuardo Maegli.
Remo: Édgar Edmundo Nanne.
Tiro: Carlos Silva, Arturo Iglesias, Francisco Romero y Mario Zachrisson.
ABANDERADO: Oswaldo Méndez Herbruger.
MEJOR LOGRO: Cuarto lugar de Carlos Motta Taracena (boxeo).

SEÚL 1988
Con 28 atletas, la delegación chapina tuvo participación en el continente asiático.
NÓMINA
Atletismo: María del Pilar Menéndez.
Boxeo: Érick Giovanni Pérez.
Ciclismo: Óscar Aquino, Víctor Lechuga, Andrés Torres, Max Leiva y Julio Illescas.
Futbol: Ricardo Piccinini, Juan Manuel Dávila, Rocael Mazariegos, Allan Wellman, Víctor Hugo Monzón, Alejandro Ortiz, David Gardiner, Juan Manuel Funes, Luis Rodolfo López, Carlos Castañeda, Adán Paniagua, Norman Delva, Byron Pérez, Julio Rodas, Jaime Batres, Kevin Sandoval, Ricardo Jerez.
Gimnasia: María Inés Flores.
Luchas: Edwin Vásquez.
Natación: Blanca Morales.
Tiro: Carlos Silva.
ABANDERADO: Carlos Silva.
MEJOR LOGRO: Puesto 21 para Blanca Morales (natación).

BARCELONA 1992
Un total de 14 atletas participaron en esta olimpiada, realizada en suelo español.
NÓMINA
Boxeo: Mauricio Ávila y Magno Ruiz.
Gimnasia: Luisa Fernanda Portocarrero.
Levantamiento de pesas: Luis Coronado.
Luchas: Mynor Ramírez.
Natación: Blanca Morales, Roberto Bonilla, Gustavo Búcaro, Helder Torres y Andrés Sedano.
Pentatlón moderno: Sergio Sánchez.
Tiro: Julio Sandoval, Cristian Bermúdez, Francisco Romero.
ABANDERADO: Julio Sandoval.
LOGRO: Puesto 13 para Luisa Fernanda Portocarrero, viga de equilibrio (gimnasia).

ATLANTA 1996
26 atletas en 11 disciplinas deportivas participaron en la justa deportiva, realizada en tierra estadounidense.
NÓMINA
Atletismo: Julio Martínez, Luis García, Roberto Oscal, Julio Urías, Hugo López y Luis Martínez.
Bádminton: Keneth Erichsen.
Canotaje: Ben Kvanli.
Ciclismo: Marlon Paniagua, Omar Ochoa, Felipe López, Edwin Santos, Antón Villatoro y Sergio Godoy.
Esgrima: Carmen Rodríguez.
Judo: Juan González y Rodolfo Cano.
Levantamiento de pesas: Luis Medrano.
Luchas: Mynor Ramírez.
Natación: Juan Bocanegra y Roberto Bonilla.
Navegación a vela: Cristian Ruata.
Tiro: Attila Solti, Sergio Sánchez, Juan Carlos Romero y Francisco Romero.
ABANDERADO: Julio Urías.
MEJOR LOGRO: Octavo lugar para Attila Solti y Sergio Sánchez (tiro).

SÍDNEY 2000
La delegación chapina estuvo integrada por 15 atletas.
NÓMINA
Atletismo: Julio Martínez, Luis García, Teresita Collado, Rolando Blanco, José Meneses, Óscar Meneses y José Tinoco.
Ciclismo: Óscar Pineda.
Judo: Jorge Quintanal.
Levantamiento de pesas: Luis Medrano.
Natación: Álvaro Fortuny.
Taekuondo: Gabriel Sagastume.
Tiro: Attila Solti, Sergio Sánchez y Juan Carlos Romero.
ABANDERADO: Attila Solti.
MEJOR LOGRO: Décimo lugar para Attila Solti, blancos móviles a diez metros (tiro).

ATENAS 2004
La justa olímpica se realizó en la capital griega, y a ella acudieron 18 atletas guatemaltecos.
NÓMINA
Atletismo: Julio Martínez, Luis García, Teresita Collado, José Amado García y Alfredo Arévalo.
Bádminton: Pedro Yang.
Ciclismo: María Dolores Molina y José Alberto Sochón.
Levantamiento de pesas: Joel Bran.
Natación: Gisela Morales, Melanie Slowing, Álvaro Fortuny y Rodrigo Díaz.
Pentatlón moderno: Maribel Luna de Sanz-Agero.
Taekuondo: Heidy Juárez, Euda Carías y Gabriel Sagastume.
Tiro: Attila Solti.
ABANDERADA: Gisela Morales.
MEJOR LOGRO: Cuarto lugar para Heidy Juárez, Euda Carías y Gabriel Sagastume, quintos (taekuondo).

PEKÍN 2008
Guatemala participó con 12 atletas que compitieron en nueve disciplinas deportivas.
NÓMINA
Atletismo: José Amado García, Alfredo Arévalo, Luis García y Evelyn Núñez.
Bádminton: Kevin Cordón.
Boxeo: Eddie Valenzuela.
Ecuestres: Juan Andrés Rodríguez.
Levantamiento de pesas: Crhistian López.
Natación: Gisela Morales.
Navegación a vela: Juan Ignacio Maegli.
Pentatlón moderno: Rita Sanz-Agero.
Tiro: Juan Carlos Romero.
ABANDERADO: Kevin Cordón.
MEJOR LOGRO: Puesto 16 para Crhistian López (levantamiento de pesas).

LONDRES 2012
Atletismo: Erick Barrondo, Jaime Quiyuch, Jamy Franco, Mayra Herrera, Mirna Ortiz, José Amado García.
Bád minton: Kevin Cordón.
Ciclismo: Manuel Rodas.
Gimnasia: Ana Sofía Gómez.
Levantamiento de pesas: Astrid Camposeco, Crhistian López.
Judo: Darrel Castillo.
Natación: Kevin Ávila.
Pentatlón moderno: Andrei Gheorghe.
Taekuondo: Elizabeth Zamora.
Tiro: Jean Pierre Brol, Sergio Sánchez.
Navegación a vela: Andrea Aldana, Juan Ignacio Maegli.
ABANDERADO: Juan Ignacio Maegli.
MAYOR LOGRO: Erick Barrondo, medalla de plata, 20 kilómetros marcha.