Ban pide un cambio en el sistema económico mundial
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió un cambio de sistema económico a nivel global que permita subsanar las desigualdades que existen entre los que se han beneficiado de la globalización y los que continúan “quedándose atrás”.
Ban inauguró este domingo en Nairobi junto al presidente keniano, Uhuru Kenyatta, la decimocuarta Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad) que hasta el próximo viernes buscará estrategias para lograr un entorno económico mundial equitativo.
“La desaceleración del comercio mundial y la falta de inversión productiva han agudizado las profundas divisiones entre los que se han beneficiado de la globalización y los que continúan quedándose atrás”, alertó el secretario general de la ONU.
“Y en lugar de trabajar para cambiar a mejor el modelo económico, muchos líderes están adoptando el proteccionismo e incluso la xenofobia”, criticó.
En palabras de Ban, hay señales “preocupantes” de que la gente de todo el mundo está cada vez más descontenta con el estado de la economía mundial.
Los temores
La alta desigualdad, los ingresos estancados y la falta de puestos de trabajo, especialmente para los jóvenes, avivan los temores de que se produzca un “frenazo económico”, advirtió Ban.
La vulnerabilidad actual, añadió, se debe a los mercados volátiles y a la inestabilidad social, pero también a un entorno global frágil debilitado por el cambio climático.
Por eso, el máximo representante de la ONU insistió en que se debe trabajar para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), que ofrecen un modelo de cómo la economía global, la sociedad y el medioambiente deben trabajar conjuntamente.
En este sentido, insistió en que “hay financiación suficiente” para poner en marcha los ODS, pero para ello es necesario que “las inversiones estén alineadas con el desarrollo sostenible”.
Otras actividades
Visitará Nairobi