Nacionales

Congreso inicia segundo período de sesiones

Ley Electoral y de Partidos Políticos figura de nuevo en agenda legislativa.

El segundo período de sesiones ordinarias en el Congreso de la República dio inicio ayer. La agenda de temas fue preparada por directivos y jefes de las diferentes bancadas de diputados, para ser impulsados en el Pleno del Legislativo, se informó durante la jornada parlamentaria.

Entre las iniciativas de ley que discutirán inicialmente los congresistas resaltan la segunda generación de reformas a la ley Electoral y de Partidos Políticos, ley Orgánica del Congreso, ley de Aguas, ley de Promoción y Empleo, ley de Desarrollo Rural y Regulación del Transporte Extraurbano, entre otras.

Rudy Castañeda, tercer vicepresidente de la Junta Directiva, explicó que si bien la octava legislatura ha tratado de incluir en la agenda el total de las iniciativas, todavía se tienen pendientes normativas como la Ley de Competencia. “Es un compromiso que el Estado guatemalteco asumió con la firma del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y los países de Centroamérica para legislar en esa materia y que tendría que ser aprobada antes del 30 de noviembre”, indicó.

Por aparte, el jefe del bloque Movimiento Reformador (MR), Boris España, opinó que el Congreso ha tenido un período arduo de trabajo durante el receso parlamentario, por lo que espera que continúe en esa línea en virtud de que se deben trabajar temas que respondan a la realidad nacional.

“Como bancada seguiremos trabajando en la agenda pendiente de conocer en el Pleno del Legislativo, por lo que temas como el Código Migratorio, y la aprobación de una ley para regular la velocidad del transporte en las carreteras serán prioridad para la bancada MR, además de trabajar en un proyecto que permita el abastecimiento de medicamentos e insumos en la red hospitalaria y que tiene ver con la Ley de Compras y Contrataciones”, aseguró.

Haroldo Quej, Subjefe del bloque Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) manifestó que el país está en un momento especial, en el cual todos los temas serán bienvenidos, principalmente aquellos que tengan que ver con el desarrollo integral de los guatemaltecos.

Este año, en la Dirección Legislativa hay 32 proyectos de dictamen pendientes, los cuales se espera que los diputados discutan en las próximas sesiones.

Redacción

Equipo de redacción

A %d blogueros les gusta esto: