Nacionales

Dron irrumpe en la casa de la fiscal General

La funcionaria no se encontraba en su residencia pero su seguridad lo confirmó

La vocera del Ministerio Público (MP), Julia Barrera, confirmó que este domingo un dron sobrevoló la casa de la fiscal General del MP; sin embargo, en ese momento Thelma Aldana no se encontraba en su casa.

“La señora fiscal general no se encontraba en su casa cuando el dron sobrevoló el lugar. Pero algunos vecinos se lo informaron y su personal de seguridad se lo confirmó”, explicó Barrera.

Añadió que este lunes “la fiscal lo hará del conocimiento de los fiscales que investigan las amenazas en su contra, para que quede en el mismo expediente y se investigue”.

Desde el mes de junio, Aldana denunció haber recibido amenazas luego de darse a conocer una investigación conjunta con la Comisión Internacional contra la impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público, que dio como resultado la captura de 57 personas, lo cual dio inicio del caso Cooptación del Estado.

“A través de métodos especiales de investigación del Ministerio Público y del Ministerio de Gobernación, tuvimos conocimiento de que se estaba planificando un atentado en mi contra. Derivado de estas investigaciones e indicios se estableció que la posibilidad del atentado es real y se ha preparado por medio de sicarios hondureños y guatemaltecos”, manifestó Aldana en una entrevista con CNN, en junio.

Ante esta situación, el Ministerio de Gobernación brindó seguridad a fin de resguardar la integración física de la funcionaria y de su familia. Por su parte, el procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque, pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), otorgar medidas cautelares a la fiscal general del MP, las cuales fueron otorgadas.

Tras el avance de las investigaciones, en julio, el ministro de Gobernación, Francisco Rivas Lara, señaló que las amenazas e intimidaciones en contra de la fiscal general podrían provenir de personas ligadas o vinculadas con el caso La Línea o Cooptación del Estado.

También fue amenazado el juez de mayor riesgo

El Juez de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, también denunció en mayo, intimidación en su contra debido a su trabajo en los casos de mayor impacto para el país, como La Línea, Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ) y Cooptación del Estado.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), solicitó en ese momento el apoyo del Ministerio de Gobernación (Mingob) para que mediante la Policía Nacional Civil (PNC) se coordinara protección en las audiencias, que presidiera Gálvez.

A %d blogueros les gusta esto: