Sin categoría

Morales participará en firma del acuerdo de paz en Colombia

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, participará mañana junto a otros jefes de Estado  de América Latina y del mundo, en la histórica firma del acuerdo de paz que pondrán fin al conflicto armado en Colombia.

El gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), signarán los tratados en Cartagena de Indias.

El presidente Morales formará parte del acto central donde se firmará  la paz a las 17 horas local en la Explanada San Francisco del Centro de Convenciones, Julio César Turbay.

Esta será la primera visita oficial del presidente guatemalteco al país sudamericano. De acuerdo con la Cancillería de Colombia, no menos de 13 presidentes latinoamericanos, ministros del  Exterior de 27 países  y los jefes de los principales organismos multilaterales, confirmaron su asistencia a la firma del acuerdo de paz.

OTROS JEFES DE ESTADO

Entre los mandatarios, además de Morales, figuran Raúl Castro, Cuba; Nicolás Maduro, Venezuela; Michelle Bachelet, Chile; Enrique Peña Nieto, México; Juan Orlando Hernández, Honduras; Salvador Sánchez Cerén, El Salvador; Juan Carlos Varela, Panamá y Luis Guillermo Solís, Costa Rica.

Además de los presidentes de Ecuador, Rafael Correa; Perú, Pedro Pablo Kuczynski; Paraguay, Horacio Cartes, y República Dominicana, Danilo Medina.

Otros invitados especiales son el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin; el de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon; de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro y los presidentes del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim; del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

LA AGENDA

Según agenda de la presidencia de Colombia, la llegada de los mandatarios e invitados especiales a este evento comenzará  este domingo en el aeropuerto Rafael Núñez de la ciudad de Cartagena de Indias.

Mañana, la jornada comenzará a las 8:00 hora local, con un homenaje de agradecimiento del presidente Juan Manuel Santos a las Fuerzas Militares y la Policía en la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla.

A las 12:00, en la Iglesia de San Pedro Claver, el Secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, oficiará una ceremonia litúrgica.

Luego Santos ofrecerá un almuerzo a los jefes de Estado y directores de organismos multilaterales que estarán en Cartagena de Indias.

Guatemala forma parte de la Misión Política del Consejo de Seguridad de la ONU destinada a garantizar el cese de hostilidades en el territorio colombiano, que está a cargo del general de brigada argentino, Javier Antonio Pérez Aquino.

La misión de la ONU está integrada por 450 observadores entre los que figuran representantes de Chile, El Salvador, Argentina, México, Paraguay y República Dominicana.

Con información de AGN

Redacción

Equipo de redacción