Tasa líder se mantiene en 3.0%
El precio internacional del petróleo ha registrado una tendencia alta
La Junta Monetaria decidió mantener el nivel de tasa de interés líder de política monetaria en 3.0%, tras el análisis integral de la coyuntura económica externa e interna y luego de conocer el Balance de Riesgos de Inflación.
“La Junta Monetaria consideró que en el entorno externo se continúa evidenciando una recuperación en las economías avanzadas más débil de lo previsto y que en las economías de mercados emergentes y en desarrollo prevalecen los riesgos a la baja”, dice parte del comunicado.
En el ámbito interno, se resaltó que el Índice mensual de la actividad económica, el crédito bancario al sector privado, el volumen de importaciones y remesas familiares, entre otros, son congruentes con el rango de crecimiento económico para 2016, que se encuentran entre 3.1% y 3.7%. Mientras el pronóstico de las expectativas de inflación para este año y el 2017 se encuentran alrededor del valor central de la meta de inflación.
Por aparte, las proyecciones de los precios internacionales de las materias primas permanecen en niveles inferiores a los del año 2015, aunque se destacó que el precio internacional del petróleo ha registrado una tendencia al alza, ya que en enero el barril del petróleo estaba en $37.04 y en septiembre alcanzó los $45.34.
Sin embargo, si se compara con años anteriores, el precio del petróleo sigue en niveles bajos. Según cifras del Banguat, en 2013 el precio del barril de petróleo era de $97.97, en 2014, de $93 y en 2015 bajó a los $48.80.
Los representantes de la Junta Monetaria manifestaron que continuarán dando seguimiento cercano a la evolución de los principales indicadores económicos, tanto externos como internos, que pueden afectar la tendencia del nivel general de precios.
F. Archivo