Devolverán propiedades que quitaron Los Topacio
Justicia Tribunal de Mayor Riesgo “B” dictó resolución sobre reparación a víctimas
Como medida de reparación a las víctimas que fueron despojadas de sus propiedades por la estructura denominada Los Topacio, se determinó que estas sean devueltas a sus legítimos dueños.

El tribunal que lleva el caso celebró la audiencia de reparación digna, en donde a solicitud de la Fiscalía Metropolitana del Ministerio Público, el Tribunal de Mayor Riesgo “B” dictó que fueran devueltas las 34 propiedades, a quienes se las quitaron. Además, la Fiscalía logró para las 12 víctimas una indemnización en daños materiales por Q1 millón 353 mil 705. Asimismo, el tribunal dictó que sean desalojados de las propiedades los habitantes ilegales.
Durante el juicio el MP presentó un promedio de 150 testigos y 70 peritajes, y declaración de las personas afectadas. Los individuos fueron condenados por falsedad, estafa, cohecho activo y pasivo, usurpación de calidad, uso de documentos falsos, asociación ilícita. Entre todos suman 350 años de cárcel por delitos comunes y por asociación ilícita 102 años de prisión y multas aproximadamente de Q250 mil quetzales.
El caso
El 7 de octubre fueron condenados 30 integrantes de la estructura criminal identificados como Los Topacio, que estaba conformada por abogados, testaferros, intermediarios, empleados públicos y privados de libertad, quienes se apropiaron de inmuebles en la ciudad capital, Izabal y Sacatepéquez.
Durante las pesquisas el MP identificó que la agrupación criminal funcionaba desde el año 2000; y se estableció que la estructura antes identificaba un bien inmueble y estudiaban el perfil de la víctima, para facilitar la acción delictiva, ya que en algunos casos las personas eran adultos mayores, o vivían en el extranjero.
Los notarios registraban las propiedades a nombre de un testaferro, quien los vendía a precios accesibles a terceras personas. Los abogados falsificaban las firmas de los legítimos propietarios en escrituras públicas de compraventa y de esta manera operaban las inscripciones en el Registro General de la Propiedad.
Los condenados de 3 a 81 años de prisión: Oswaldo Azurdia Martínez, Mynor Giovanni Álvarez Jacobo, Roger Mauricio González y González, Ligia Anabella Alvarado Batres, Rodolfo Alfredo Lázaro Padilla, Werner Ortiz, Orlan Henry Cáceres Aguilar y/o Orland Henry Cáceres Aguilar, Reyna Eminolda Bolla Espinoza, Gladys Yolanda Pineda Urbina, José Arturo Rodríguez Rodas, Tito Heli Najarro Rodríguez y/o Carlos Alberto Godoy Alvarado, Olga Alicia Valenzuela Alvarado, Sonia Judith Orellana Guzmán, Jeddu Adaltoon García Sánchez, Sayda Tatiana Corado, Mario Alberto Martínez Pineda, Víctor Manuel Alejandro Chinchilla Santiago, Ruth Mery López Gallardo, Edín Mauricio Pineda Donis, Leslie Denise Rosas López, Carlos Ramiro Zea Mérida, Fredy Roberto Ríos Villatoro, Ivonne Haydee Ponce Peñalonzo y Noé Miguel Arriola Racaná.
Además Ana Albertina Leticia Cordón Loyola de Sandoval y/o Ana Leticia Cordón Loyola de Sandoval, Sergio Aníbal Rosas Vargas, Sandino Antulio Ávila Avelar, Edith Lorena González Camey, Gerardo Enrique Flores Estrada, José Miguel Bolaños Orellana. (con información MP).