Productos guatemaltecos buscan mercado
La exposición de frutas y vegetales representaron el 13% del total de las ventas al exterior del país, según las estadísticas que manejan las entidades de monitoreo. Ayer inició la oferta agrícola que Guatemala presenta en Estados Unidos, específicamente en PMA, Fresh Summit en el Orange County Convention Center, Orlando, Florida. Una de las mayores ofertas que hace Guatemala a las diferentes culturas, mostrando parte de la gastronomía del país.
Como parte importante de este suceso es que la exposición de frutas y vegetales guatemaltecas representaron el 13% del total de las ventas al exterior del país, elevando las oportunidades para exportadores de Guatemala, que llega a obtener una cifra de $1,372 millones en exportaciones.
Variedad de productos
Se muestran y promocionan son: brócoli, vegetales fresh cut, legumbres, arveja, lima, mangos, papayas, piñas, frutas tropicales, arveja china, ejote, moras, frijol, baby carrots, naranja, baby corn, rabután, zuchinni, coles de bruselas, berries, elotes, vegetales, que ofrecen la agricultura guatemalteca. En la feria de PMA, Fresh Summit se hacen participes seis empresas del país en las que se puede mencionar Coprisa Agro Export, Jacobi Fruits, San Juan Agroexport, Frutesa, Pakil Awal y Green Mine, trabajando de la mano de agricultores y asociaciones rurales.
El quipo representante se conforma de 70 personas, buscando generar para Guatemala más de $10 millones en negocios a corto y mediano plazo, siendo una competencia en la que se depende de la calidad del producto y los beneficios prestados por los mismos. Esta feria está conformada por cuatro supermercados de EE. UU. : Publix, Winn Dixie, Sedanos y Whole Foods Market, donde se encuentran con las nuevas tendencias y demandas de los estadounidenses.
No dejando de lado la oportunidad de asistir a Puerto Cañaveral con el objetivo de buscar facilidades para el sector agrícola, sin dejar de lado de ofrecer a uno de sus principales socios los mejores productos, frescos y con alta calidad de innovación y competencia mundial. El 97% de las exportaciones de frutas y vegetales de Guatemala fueron enviados a Estados Unidos, El Salvador, Reino Unido, Holanda, Turquía, Italia, Japón y Corea del Sur, según el Banco Central de Guatemala.