Paros no deben afectar a ciudadanos
La Gremial de Pilotos del Transporte Pesado mantenían hasta ayer su postura de inconformidad contra la ampliación de restricción de horarios, anunciada por la comuna capitalina. Aducen que hay zonas de la ciudad a donde ellos ingresan para dejar mercadería a supermercados o a negocios, y con la medida municipal ya no podrán hacerlo.
Manifestaron que paralizarán aduanas y fronteras, pero aseguraron que no interferirán en la libre locomoción en las carreteras. Hoy no harán el traslado de mercaderías y harán un paro pasivo. Además indicaron que esto afectará directamente al traslado de productos que abastecen a mercados y supermercados, además de los combustibles.
Rony Mendoza, de la Gremial, señaló que ellos le advirtieron a las cadenas de supermercados que se abastecieran con productos de la canasta básica para 15 días, pues usualmente se abastecen para dos.
Por su parte, miembros de la Asociación de Transporte Internacional analizan presentar una acción de amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) contra las nuevas disposiciones de la Municipalidad capitalina. El vocero municipal, Carlos Sandoval, dijo que la restricción de horarios no es un tema nuevo, pues sostuvieron mesas de diálogo en donde abordaron el horario establecido en el Acuerdo Municipal 12-2016
Dicho acuerdo prohíbe la circulación de vehículos de transporte pesado de lunes a viernes, de las 5 a 9:00 horas y de 16:30 a 21:00 horas, y los sábados de 12:00 a 16:00 horas. El Acuerdo Municipal 12-2016 establece la restricción de circulación del transporte pesado en la capital, medida que estará vigente los fines de semana. Se prohíbe de lunes a viernes el paso de camiones y tráileres en las zonas 1, 3, 4, 5, 9 y 10, en horarios de 05:00 a 09:00 horas y de 16:30 a 21:00 horas, y los sábados de 12:00 a 16:00 horas.
La decisión no fue del agrado de los pilotos, quienes por medio de las redes sociales se manifestaron. Esta medida la ratificaron ayer, tras no ser recibidos por el jefe edil, quien en su lugar envió a Amílcar Montejo, intendente de la Policía Municipal de Tránsito, quien confirmó a los representantes de los conductores que no hay marcha atrás y que la medida se mantiene.
El pulso entre pilotos del transporte pesado y la comuna en apariencia inicia esta mañana, y los inconformes esperan que los cerca de 20 mil pilotos se unan al movimiento, pues según ellos están cansados de tanto abuso. De ser así, habrá graves consecuencias en la economía del país, ya que muchos productos no serán trasladados y no se abastecerá a los centros de abasto.
Se debe recordar que muchos de los vehículos a los cuales se les va a restringir el acceso a la ciudad, son aquellos que jalan las pipas cargadas con combustibles para proveer a las diversas gasolineras. Es urgente que las partes se sienten a negociar para hallar una solución, y evitar así que nuestra débil economía se vea afectada, ya que al final el que siempre paga los platos rotos es el pueblo.