Pulso Económico

Prevén acciones penales ante las pérdidas de productos

Por: Ester de León

La Cámara del Agro podría, ante los bloqueos que se generaron anteayer y ayer, por parte del transporte pesado,  accionar penalmente ante quienes obstaculicen el traslado de los productos perecederos. Las empresas manifiestan que respetan la participación de los ciudadanos, y de las personas que muestran su descontento ante las medidas tomadas por la Municipalidad de Guatemala.

Sin embargo, rechazan las medidas que violen los derechos de los ciudadanos guatemaltecos, como la libre locomoción de personas y vehículos. Los puntos donde se muestra obstaculización son: Puerto Quetzal, Puerto Santo Tomás, frontera Tecún Umán, así como en las carreteras del país. Las preocupaciones de las empresas que manejan productos perecederos, como por ejemplo, el café, que es el principal producto en exportación guatemalteco, se hace notar el descontento ante las pérdidas del producto.

Piden al ministro de Gobernación y al director de la Policía Nacional Civil que de manera urgente actúen conforme lo establece la Ley y ordenen desalojar inmediatamente todos los puntos bloqueados en donde se esté limitando el derecho a la libre locomoción, el derecho al trabajo, así como la libertad de industria y comercio.

Basados en el Decreto 132-96 Ley de Tránsito, como establecen los artículos 4 y 5, piden la libre locomoción a las autoridades de tránsito  y exigen que actúen  como corresponde ante las circunstancias Los productores agropecuarios que se muestren afectados ante tales sucesos, mostrando pérdidas de productos perecederos, deciden tomar acciones penales en contra de los causantes de obstaculización, ya que las pérdidas que se generan son millonarias.

Redacción

Equipo de redacción

A %d blogueros les gusta esto: