TV descubre tres casos de votos por muertos

La estación televisiva WPVI-TV (http://6abc.cm/2fcXVS7) en Filadelfia, examinó un decenio de registros electorales y de fallecimientos en esa área y descubrió al menos tres instancias en las que se depositaron votos bajo los nombres de personas muertas.

Entre las tres personas halladas por la televisora estaba una mujer que falleció en el 2006, pero a cuyo nombre se depositaron boletas en el 2006, el 2012, el 2014 y en las primarias del 2016.

El comisionado electoral republicano Al Schmidt le dijo a la estación que los problemas que encontraron son errores humanos. Mencionó varias razones como trabajadores en las urnas escaneando el nombre equivocado, una persona firmando en el espacio erróneo o un hijo con el mismo nombre que su difunto padre.

Este mes, Schmidt rechazó la idea de que pudiera ocurrir fraude en la quinta mayor ciudad en el país. “La amenaza real para la integridad de las elecciones son acusaciones irresponsables que minan la confianza en el proceso electoral”, dijo.

El candidato presidencial republicano Donald Trump ha advertido reiteradamente sobre unas elecciones amañadas, diciendo que estaba ocurriendo un fraude a gran escala en los Estados Unidos. No existe evidencia de que hay un fraude tal. Trump ha mencionado específicamente Filadelfia y ha expresado preocupación por votos a nombre de personas muertas.

Expertos dicen que los casos de fraude que involucran a personas muertas son aislados. Dicen además que sería una forma ineficiente de manipular una elección presidencial, dado que el fraude tendría que ser cometido voto por voto y sería efectivo solamente en un lugar en el que la contienda es lo suficientemente apretada que el resultado pudiera quedar afectado. Existen más de 9 mil jurisdicciones a nivel nacional y centenares de miles de colegios electorales.

Redacción

Equipo de redacción