Con hermetismo y en una previsión de algún tipo de violencia que se pudiera dar con los colaboradores eficaces Salvador González alias Eco y Juan Carlos Monzón, las autoridades del Sistema Penitenciario (SP) decidieron hacer el traslado a un lugar que no dieron a conocer.
Esto lo hicieron con base en un análisis de inteligencia del área que ocupaban, que no era tan segura por el tipo de información que manejan en casi todos los casos donde están involucrados exfuncionarios de Gobierno. Antes estaban recluidos en Pavoncito. Las autoridades del Sistema Penitenciario indicaron que se recomendó el cambio de cárcel para evitar cualquier eventualidad que pudiera suscitarse donde se encontraban.
El director del SP, Nicolás García, indicó que el traslado fue producto de un estudio y después del mismo se recomendó que se ubicaran en un lugar de mayor seguridad. En este caso se determinó que ambos están con un alto peligro para su seguridad y debida custodia.
El titular del Sistema Carcelario indicó que siempre se realizan estas evaluaciones constantes de riesgo en los penales, principalmente en el caso de personas que son vulnerables a sufrir daño a su integridad. Además que Eco y Monzón tienen el estatus de colaboradores eficaces.
Traslado se produjo el jueves
González y Monzón fueron trasladados de centro carcelario este jueves 3 de noviembre en un operativo para fortalecer su seguridad. En el Ministerio de Gobernación se dijo que el cambio se hizo a una solicitud de traslado de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Ambos permanecían en el centro de detención Pavoncito, en Fraijanes, desde que fueron capturados en 2015 y en ocasiones anteriores denunciaron ser víctimas de amenazas. González y Monzón estaban en un cuarto de Pavoncito, bajo ciertas medidas de seguridad, que incluía aislamiento, no ingerían alimentos que no fueran preparados por familiares y amigos, no salían a áreas de uso común en dicha cárcel.
Se temía que pudieran atentar contra ellos, luego que el pasado 30 de mayo se encontraron dos armas de fuego cerca de donde estaban los colaboradores eficaces y a partir de ahí, las autoridades reforzaron la seguridad.
Ante este traslado las autoridades del Ministerio Público dieron a conocer que si era por fortalecer la seguridad de los colaboradores, estaban de acuerdo con el traslado. Los abogados de los sindicados dijeron desconocer el nuevo lugar donde estarán y las razones del traslado porque a ellos los tomó por sorpresa.