La oposición y el gobierno acuerdan convivencia pacífica para buscar la paz
Después de las amenazas de la oposición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con el gobierno venezolano, ahora se comprometieron a una convivencia pacífica en los lugares para confrontar la crisis políticas y económicas que atraviesa el país.
Tras concluir la reunión con el enviado del Papa Francisco, quien facilitó el diálogo ambas partes dejaron estipulado luchar juntos por el país venezolano “Nos comprometemos de forma solemne a que nuestras diferencias políticas solo tengan una respuesta en el estricto marco constitucional, un camino democrático, pacífico y electoral”, subrayó una declaración de ambas partes.
Las exigencias
La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exige como prioridad en el diálogo, un adelanto de elecciones o la reactivación del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro suspendido el 20 de octubre del presente año, pero el acuerdo no menciona ninguna de esas posibilidades.
Maduro fue acusado por la oposición de infringir la ley del dicho país, en un comunicado de prensa del MUD, donde el negociador Carlos Ocariz, señaló que la oposición seguirá “hasta obtener lo más importante: las elecciones nacionales y referendo revocatorio”.
El gobierno y la oposición, tras la suspensión del referendo elevaron las tensiones y los insultos mutuos a tal punto que se temió un estallido de violencia, prometieron “establecer una relación política respetuosa”.
“Expresamos nuestro firme compromiso con una convivencia pacífica, respetuosa y constructiva, porque no hay política ni convivencia en la violencia”, señaló otro punto del acuerdo “Convivir en paz”.
Las partes se comprometieron además a “liderar una gran movilización nacional en favor de la concordia, el reconocimiento mutuo y la paz”.
“No hay política ni convivencia en el odio, ni en el insulto; que se erradique el odio, la violencia, la intolerancia, el escarnio y el insulto”, manifestó por su parte uno de los negociadores del gobierno, Jorge Rodríguez.