Impulsan Política de Empleo Digno
Por: Ester de León
Actividad Un taller con el nombre de “Fomentando la creación de nuevos empleos”, se inauguró recientemente en las instalaciones de Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap).
Para la realización del mismo se tiene el apoyo de entidades como Young Américas Business Trust (YABT) y el Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Guatemala, con la participación de del Centro de Capacitación Mashav Carmel, la embajada de Israel y de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Los objetivos que cumple la misma son el Desarrollo Sostenible y el Plan Nacional de Desarrollo, se está impulsando una Política Nacional de Empleo Digno. Así manifiesta la viceministra de Trabajo y Empleo, Griselda González, quien también hace referencia que estos talleres promueven las prioridades del gobierno, las cuales son el empleo digno y lo empresario.
“La articulación de estrategias y programas que apoyan el eje de Fomento de las mipymes, turismo, vivienda y trabajo digno” concluye González.
El aprendizaje
El taller se realizará esta semana en la ciudad capital en instalaciones de Intecap, esto como parte de la Semana Global del Emprendimiento 2016.
Las personas que pueden participar son de entidades públicas, privadas y académicas, las cuales se puedan encontrar vinculadas con programas e iniciativas de emprendimiento, innovación y generación de empleos. La dirección será tomada por parte de dos especialistas del Centro de Capacitación Golda Meir Mount Carmel, capacitando y dando nivel de importancia a los que deseen aprender, ello como parte de la colaboración como parte de la colaboración de Organización de los Estados Americanos (OEA).
Trabajos grupales
El plan de trabajo para este programa incluye elaboraciones grupales, sesiones plenarias, casos de estudios, y como atractivo la elaboración de presupuestos para desarrollarlos. Una de las exigencias que se le pretende lanzar es que lo aprendido sea replicado a otras organizaciones y comunidades de emprendedores, para la expansión del conocimiento.
El taller funciona como una herramienta clave para el desarrollo de los participantes, el diseño de nuevas y mejores estrategias para márgenes sociales y comerciales para la población del país. Uno de los lanzamientos que se planteo en la inducción es “Jóvenes Emprendedores como Motores del Crecimiento Sostenible” por parte del Banco Mundial y YABT que permite la oportunidad a negocios contribuyentes en economía a la creación de propuestas principalmente a la juventud.
Por parte de los organizadores se espera que la formación pueda actuar en planos de los distintos sectores de ejecución como incubadoras, centros de innovación, universidades, parques tecnológicos e industriales entre otros.