Cultura

Jeroen Koolhaas and Dre Urhahn pintarán Guatemala

Arte Los grafiteros pintarán Santa Catarina Palopó en Sololá

20161123-pintando-santa-catarina-palopo-3Los artistas Jeroen Koolhaas y Dre Urhahn han realizado alrededor del mundo murales comunitarios utilizando como lienzo al conjunto de estructuras que conforman la comunidad. En este caso Santa Catarina Palopó, en Sololá. El diseño permitirá realizar sobre la fachada comunitaria una inmensa obra de arte, utilizando los colores representativos de Santa Catarina, los cuales serán escogidos por la población.

“Este es el inicio de un proceso que va a generar nuevas perspectivas de orgullo comunitario, desarrollo, microempresa y bienestar para Santa Catarina,” dijo el periodista Harris Whitbeck, impulsor y vocero del proyecto, quien junto a su sobrina, Melissa Whitbeck facilitaron la generación del proyecto. La municipalidad de Santa Catarina, liderada por el alcalde Rodolfo Joj Lopez, dio su aval al proyecto que fue presentado para su aprobación ante la asamblea del Concejo Municipal de Desarrollo -Comude. Los artistas conocidos también como Haas & Hahn, han realizado trabajos similares en Brasil, Chile, Curacao, México, Estados Unidos y los Países Bajos.  20161123-pintando-santa-catarina-palopo-1

El proceso inicia con un taller de color, en el cual, las y los vecinos de la comunidad escogerán los colores para cada una de sus casas. Sobre estos colores se construirá el diseño para la comunidad.
Cementos Progreso y su marca de pintura de cal Horcalsa, donaron el costo de realización del taller de color y todos los materiales para pintar las 800 casas de la comunidad. Cementos Progreso  tiene una visión de liderar la construcción del país “en donde todos queremos vivir”, y ve este proyecto como una excelente oportunidad de hacer realidad esa visión y a través de su apoyo y sus productos, hacer de Santa Catarina Palopó el ejemplo de que al mejorar la infraestructura y estética de un lugar se puede mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, expresó Pamela Funes, Gerente de Marca de Cementos Progreso.

La pintura a ser utilizada está hecha con base en cal y diseñada para ser antiséptica, fungicida y antihumedad, lo que le traerá beneficios adicionales a los habitantes de la comunidad. La asesoría técnica sobre la aplicación de la pintura de cal está a cargo de la ONG G-22, que trabaja en el desarrollo de prácticas arquitectónicas y de infraestructura ambientalmente  responsables que mejoran notablemente la calidad de vida de las personas.20161123-pintando-santa-catarina-palopo-5 “Para nosotros es un privilegio integrar nuestra experiencia en arquitectura del pasado y arquitectura sostenible a un proyecto de este tipo, sobre todo para recuperar la utilización de pinturas con base en cal que se ha usado en Guatemala desde el periodo Clásico Maya hasta la época Colonial”, dijo Alfredo Maúl, directivo de G-22.

A %d blogueros les gusta esto: