El más querido
Torneo Apertura Finalizó la fase de clasificación y el cual deja varias distinciones cómo que Cobán fue el más apoyado.
En anteriores torneos, era Xelajú el equipo más querido por el aficionado de su terruño, en esta oportunidad, es otro representativo departamental que se queda con ese honor, en sus 11 encuentros disputados de local, Cobán Imperial fue el beneficiado con la presencia de 34,341 aficionados, teniendo un promedio de 3,121 seguidores en cada encuentro en el José Ángel Rossi. Por consiguiente y basado en sus ingresos, los príncipes azules fueron los que mayor efectivo llevó a sus arcas, entradas dignas para un campeón o renombrado equipo capitalino. Cobán ingresó a sus arcas 1 millón, 299 mil, 330 quetzales, de los cuales reportó gastos de 430 mil, 951 quetzales y 20 centavos, quedándole líquido la aceptable cantidad de 868 mil, 378 con 80 centavos, excelentes sus números, bien merecido tiene haber culminado en la sexta casilla del torneo.
En la segunda casilla en asistencia de aficionados a su estadio, fue Xelajú que se vio acompañado por 26 mil, 873 simpatizantes. Si bien es cierto y cabe preguntar, si la diferencia con los ingresos de los cobaneros, es de únicamente ocho mil aficionados, porqué Xelajú tuvo un ingreso en metálico de 748 mil, 973 quetzales, una diferencia de casi el 50 por ciento. Y las preguntas continuarán, Deportivo Malacateco que vio asistencia de 13 mil 609 aficionados, recibió el beneficio de 602 mil, 330 quetzales, o sea 146 mil quetzales menos que los lanudos cuando los toros llevaron la mitad de aficionados en comparación con Xelajú, una descompensación enorme. Lo preocupante debiera ser para los dos equipos capitalinos, Municipal llevó a 24,260 seguidores, contra los 17,456 de los cremas, habiendo observado en la caja de los clubes de 250,346 quetzales de los ediles y 277,694 de los albos, inalcanzable para el pago de una planilla mensual.
MÁS LIMPIOS
Luego de concluida la presente fase, la Liga Nacional dio a conocer que la distinción de jugador de la cancha, recae en el portero de deportivo Malacateco, Carlos Díaz, quien actuó durante las 22 jornadas y no recibió ninguna amonestación. El cobanero, Byron Leal, disputó 21 encuentros con 82 minutos y a quien le mostraron una amarilla. El también arquero, Paulo César Motta, de Municipal, disputó 1,710 minutos y observó una amonestación. En relación con equipos, Municipal fue el equipo Fair Play, en los 22 encuentros de clasificación vio amonestaciones en 45 oportunidades, una tarjeta roja para un total de 52 puntos. Comunicaciones con 53 amarillas y dos tarjetas rojas para 61 unidades.