Extesorero de Tamahú es ligado a proceso
En base a la investigación realizada por la Fiscalía contra el Lavado de Dinero u Otros Activos del Ministerio Público (MP), el juez le dictó auto de procesamiento a Walter Andrés Lares Sancir, extesorero de la Municipalidad de Tamahú, Alta Verapaz, sospechoso de la comisión de los delitos de lavado de dinero u otros activos y peculado, por el monto de Q1 millón 673 mil 636.
Según la Fiscalía, entre las medidas sustitutivas otorgadas por la judicatura, le fue fijada una caución económica de Q300 mil.
Los antecedentes
El 18 noviembre del año en curso, la Fiscalía contra el Lavado de Dinero u Otros Activos, coordinó la aprehensión de Lares Sancir, quien se desempeñó como tesorero municipal durante el período de 2008 a 2012.
Según las pesquisas del MP, del 01 de septiembre de 2008 al 15 de enero de 2009, el exfuncionario municipal emitió 44 cheques por un total de Q1 millón 673 mil 636 de la cuenta Única del Tesoro de la Municipalidad de Tamahú, a nombre de varias personas, quienes los endosaron y a su vez los devolvieron al extesorero, quien posteriormente los cobró.
Entre los indicios recopilados, la fiscalía cuenta con copias de los recibos de depósitos en la cuenta ya mencionada, además de los cheques emitidos a diferentes beneficiarios, pero con la característica de que fueron endosados por el beneficiario y posteriormente se les realizó un segundo endoso con la cédula del extesorero edil.
Entre investigaciones preliminares que presentó el MP al juez, resalta la denuncia que presentó la IVE, declaraciones testimoniales y documentales, como las fotocopias certificadas de los cheques y el informe presentado por la Contraloría General de Cuentas de los inventarios realizados en la municipalidad en mención.