Prohíben trabajo infantil en Chiapas
Informe Impondrán severas multas para quienes contraten a menores
Con la puesta en marcha de operativos sorpresa hacia ranchos agrícolas de la región chiapaneca, a fin de detectar y sancionar los lugares donde se realice trabajo infantil, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) mexicana en Tapachula, se ha informado que a la fecha suman cuatro centros laborales que han presentado anomalías y que se encuentran actualmente bajo proceso legal, dio a conocer Fernando Castro, consultor Migratorio.
Julio César Domínguez Hernández, encargado de despacho de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social STPS, señaló que las verificaciones a los centros laborales de la región se han intensificado especialmente en el sector agrícola, con el fin de evitar la contratación de menores de edad migrantes, porque, según las últimas modificaciones a la ley, está tipificado como delito, sancionando a los propietarios fuertemente. Se conoce que en este 2016, son cuatro centros agrícolas sancionados por permitir el trabajo infantil tanto de menores migrantes como de la región, mismos que luego de las verificaciones se encontró a menores de edad en la realización de actividades, por lo que también se inició un proceso penal en su contra ante el Ministerio Público de la República mexicana.
Según la investigación realizada, los casos documentados y sancionados en el año por las autoridades de Trabajo, no solo corresponden a niños migrantes sino también mexicanos, mismos que al entrevistarlos argumentaron que trabajan debido a las condiciones de pobreza en que viven en sus hogares, pero aun así no existe justificación alguna para permitir que realicen actividades laborales.
El consultor Migratorio, Castro, mencionó, que si bien el número de casos detectados y penalizados por las autoridades pareciera muy bajo en comparación a los rumores de la población sobre la cantidad de niños que se emplean en la frontera sur, para realizar trabajos no es permitido por su edad, las autoridades indican que se refuerzan las acciones para evitar que continúe la problemática violatoria laboral en los centros de trabajo.
Hay que aclarar que los menores pueden estar en las fincas cafetaleros o ranchos bananeros, que son llevados por sus padres para desarrollar tareas, pero no deben ser empleados para realizar trabajos en las parcelas, por ello, las autoridades de Trabajo de Tapachula, han sostenido reuniones con los empresarios de la región, a fin de que no se tolerará el trabajo infantil, ya que pueden ser sujetos a una sanción penal, porque debido a la modificación a la ley se tipifica como delito, concluyó Castro.