Internacionales

Mexicano abusado en prisión de Montana llega a acuerdo legal

Por: Jessica Hernández

Son 125 mil dólares los que pagará el gobierno de un condado del suroeste de Montana a un mexicano que presentó una querella legal tras denunciar que fue violado en una cárcel del condado Jefferson en Boulder.

Audemio Orozco Ramírez acordó con funcionarios del condado Jefferson que se retire la demanda federal, reportó el diario The Montana Standard.

Los documentos de la corte dan cuenta que Orozco, detenido por cargos civiles de inmigración en octubre de 2013 fue violado en su celda. El mexicano no sabe el idioma inglés, por lo que no pudo reportar el hecho durante dos días hasta lo trasfirieron a una prisión en Idaho, donde uno de los agentes de fichaje hablaba español.

La víctima indica que el hecho no habría ocurrido si se hubiera dado continuidad al protocolo de la Ley de Eliminación de Violaciones en Prisión. Pero en el acuerdo, el condado Jefferson no admite responsabilidad. «La cifra del acuerdo refleja el mérito de la demanda y la gravedad de la falla del condado al proteger al señor Orozco Ramírez cuando él fue agredido sexualmente estando en su custodia», afirmó el abogado de la víctima a medios internacionales, Shahid Haque-Hausrath.

Luego de la investigación el condado habría determinado que no se cometió delito alguno en contra de Orozco. Sin embargo, el video de las cámaras de vigilancia en las celdas entregado a los abogados de Orozco no cuentan con más de tres horas de grabación que corresponden al periodo en que el mexicano asegura fue agredido. Las autoridades del condado han dicho desde el 2013 que las cámaras en las celdas suelen apagarse de forma automática durante lapsos de inactividad, pero el condado luego entregó imágenes adicionales que llenaron algunos de los minutos faltantes.

Oriundo del estado mexicano de Michoacán, Orozco, vivió en Washington antes de mudarse a Montana. Hoy enfrenta la deportación. Su representante trata de que su cliente obtenga permiso para permanecer en Estados Unidos con un tipo de visa otorgada a víctimas de crímenes que han sufrido fuerte abuso mental o físico y que cooperan con las investigaciones de las agencias policiales.

Redacción

Equipo de redacción

A %d blogueros les gusta esto: