Condenan a exconsejal que abusó de una niña
Sentencia Max Cordón habría abusado de una menor y deberá cumplir 22 años de cárcel
Después de un largo proceso en el que fueron absueltos en un primer juicio. La Fiscalía contra la Trata de Personas logró que se repitiera el debate oral y público y obtuvo sentencias condenatorias contra el exconcejal de Chiquimula, Max Eduardo Cordón Orellana, a 22 años de prisión, mientras que Érika Mariela Osorio de Moscoso, madre de la menor, fue condenada a 24 años de privación de libertad, por el hecho cometido contra su hija, quien fue víctima de trata
de personas.
Según los fiscales, Max Cordón fue condenado, según la resolución entregada por el Tribunal esta semana, por la comisión de los delitos de remuneración por la trata de personas y agresión sexual; mientras que Mariela Osorio de Moscoso por los delitos de trata de personas y maltrato contra personas menores de edad, esta última se le impuso una multa de Q400 mil, por el Tribunal de Sentencia Penal de Delitos de Femicidio. Desde el 7 de septiembre del año en curso el MP dio a conocer los alegatos de apertura donde exigió justicia para la niña. Además, se expuso que se comprobaría que los sindicados son responsables de los delitos que se les imputan, para ello la Fiscalía presentó pruebas periciales, testimoniales y la reproducción de un audiovisual en anticipo de prueba, entre otros. Ambos condenados tendrán que pagar la cantidad de Q100 mil cada uno a la agraviada, según la resolución del Tribunal. Durante el proceso acompañaron como querellantes adhesivos, la Fundación Sobrevivientes y la Procuraduría General de la Nación.
LOS ANTECEDENTES
Pese a las pruebas contundentes presentadas por la Fiscalía contra la Trata de Personas, el 29 de abril de 2015, fueron absueltos los victimarios, Max Eduardo Cordón Orellana, exconcejal cuarto del Concejo Municipal de Chiquimula; y Éricka Mariela Osorio de Moscoso, madre de la víctima, quienes desde el 7 de septiembre, enfrentaron nuevamente debate oral y público, tras la resolución de una Sala de Apelaciones que falló a favor de la Fiscalía para repetir el juicio.
A criterio de los fiscales, la resolución de dos jueces del tribunal, afectó directamente los intereses de la niña, ya que su enfoque fue a favor de los acusados, pese a que Cordón Orellana fue detenido flagrantemente cuando salía de un autohotel, el 15 de mayo 2014 con la menor de edad, quien habría sido entregada por su mamá a cambio de un beneficio económico de Q155.00. El caso se derivó del hecho ocurrido esa mañana. La víctima, ingresó en contra de su voluntad al autohotel denominado El Ensueño, con el exconcejal , quien momentos antes había entregado dinero a su progenitora, con el fin de abusar de la menor de edad.
INOCENCIA DE LA NIÑA
Según las pesquisas de la Fiscalía contra la Trata de Personas, la niña estaba asustada y no comprendía por qué su madre, Éricka Mariela Osorio de Moscoso, la había enviado a un autohotel con el sindicado de 73 años de edad. Además, la investigación estableció que el suceso ocurrió en la habitación número 2 del referido autohotel. El exconcejal prendió el televisor y sintonizó un canal pornográfico y cometió el abuso sexual. Posterior al hecho, la niña se refugió en el baño del lugar, para que el presunto victimario ya no la lastimara más. Al salir del recinto, el exfuncionario le entregó a la agraviada la cantidad de Q.100.00, y se trasladó con ella en su vehículo tipo picop, pero a inmediaciones del lugar fue rodeado por agentes de la Policía y detenido en flagrancia. Luego fue capturada la mamá de la menor de edad y ambos fueron enviados a
una judicatura.
HUBO APELACIÓN
La Fiscalía apeló la sentencia absolutoria de los dos sindicados y presentó un antejuicio contra dos de los jueces que los absolvieron, logrando que el 19 de noviembre de 2015, la Sala de la Corte de Apelaciones de Chiquimula resolviera la repetición del debate
oral y público. Asimismo, el 11 de noviembre de 2015, fue declarado con lugar el antejuicio por la Corte Suprema de Justicia contra los jueces, Carlos Sosa Buezo y Luis López Mejía, integrantes del Tribunal de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Chiquimula, quienes a criterio de la Fiscalía, beneficiaron a
los dos acusados.