Amos y señores de la UNCAF
Desde el pasado miércoles la selección tica arribó a suelo panameño para encarar la Copa Centroamericana a partir de hoy. Tanto Óscar Ramírez como los jugadores subieron rápido a las habitaciones del hotel Sortis, cuartel general de la Sele. En el vuelo también venían el directivo, Noel Ferguson, y el miembro de la Comisión Técnica, Alfredo Piedra. Para más tarde se esperaba el arribo del resto del cuerpo técnico y administrativo. La Sele hizo su primera práctica en suelo panameño ayer por la mañana.
Claro que el objetivo
Con una Costa Rica favorita para alzarse por novena vez con el trofeo del campeonato subregional, la XIV Copa Centroamericana de Futbol de la UNCAF será inaugurada mañana por seis selecciones en el Estadio Rommel Fernández, de Panamá. En la apertura del torneo, se enfrentarán los elencos de Honduras y Nicaragua, seguidos del duelo entre Costa Rica y El Salvador y el enfrentamiento de Panamá contra Belice.
La seguridad en el estadio y en los hoteles fue reforzada por cuerpos policiales y de protección civil, aunque el ambiente a un día del inicio del torneo es festivo en la capital panameña. En Panamá estarán las mejores selecciones de la región, pero habrá un gran ausente: Guatemala. En octubre, la FIFA sancionó a la federación guatemalteca debido a que clubes locales se negaron a ampliar el mandato de la Comisión Normalizadora que creó el organismo internacional para gestionar el futbol en ese país.

El seleccionador de Panamá, el colombiano Hernán Darío “Bolillo” Gómez, dejó en claro antes de la concentración de sus pupilos que, aunque el plantel canalero hará todo para ganar en su propio domicilio, “Costa Rica es favorito” y desde 1991 ha sido el amo del torneo subregional de la Unión Centroamericana de Futbol (Uncaf).
Costa Rica, actual campeón de la Uncaf, ostenta ocho de 13 títulos en la historia del torneo (hasta el 2009 conocido como Copa de Naciones de la Uncaf). La justa será realizada en la modalidad de todos contra todos, hasta el domingo 22 de enero. En la víspera del torneo, el seleccionador costarricense Óscar Ramírez manifestó optimismo, pese a que no contará con el estelar arquero del Real Madrid Keylor Navas y los volantes Bryan Ruiz (Sporting Lisboa) y Celso Borges (Deportivo de La Coruña).
El estratega de El Salvador, el colombiano Eduardo Lara, exseleccionador cafetero, en 2008 y 2009, dijo que aspira a ganar uno de los cuatro boletos a la Copa Oro de la Concacaf, que será disputada del 7 al 26 de julio de este año en Estados Unidos. Los cuatro mejores del torneo clasifican directo a la Copa de Oro 2017. El quinto lugar disputará un repechaje con el quinto de la Copa del Caribe 2017 para definir el último boleto al certamen. La Copa Centroamericana, que hace años enfrentó tropiezos en su organización, retorna a Centroamérica tras la última edición efectuada en cuatro ciudades de Estados Unidos en 2014. Para Panamá, será la tercera vez que acoja el torneo subregional, tras haberlo hecho en 2003 y 2011.
Premios
El plantel ganador de la edición 2017 recibirá un premio de 60 mil dólares, mientras que el subcampeón tendrá 40 mil, el tercero de 30 mil, el cuarto y quinto de 20 mil y el sexto de 15 mil.