Vida

Qué pensar antes de adquirir una mascota

Dra: Vivian Marroquín

MascotasMi madre siempre ha tenido un dicho: “chiquito cualquier animalito es bonito”. Ese impulso de ver tan bonito y chiquito a un animalito, nos hace desearlo y quererlo tener con nosotros. Lo adquirimos cegados de ilusión o simple vanidad del alto costo por la rareza de la raza, sin considerar las implicaciones que acompañan nuestro impulso.

Los factores que debemos considerar son: Primero el tiempo: realmente tenemos el tiempo para sacarlos a pasear tres veces diarias para que liberen energía, se distraigan y a la vez hagan sus necesidades y así no enojarnos por los destrozos que hagan en la casa.

Estar con ellos un tiempo considerable para no dejarlos todo el día en el caso de vivir solos. Otro factor importante es la Familia: ¿Toda nuestra familia acepta y quiere al nuevo integrante? ¿Todos se harán responsables de sus cuidados y cariño? ¿Existe alguien en casa que aborrece a los animales y es con esa persona que pasará la gran parte del tiempo?

Uno de los factores determinantes es el presupuesto: ¿Tenemos la capacidad de gastar en un buen alimento para que lo nutra y mantenga de lo mejor? ¿Podemos pagar en cualquier momento una enfermedad o emergencia veterinaria? ¿Contamos con el presupuesto para sala de belleza en el caso de razas como los caniches que requieren de ir al menos dos veces al mes a la estética?

Por último; tener con quien dejarlos recomendados o la capacidad económica para dejarlos en un hotel cuando viajemos es fundamental para que nuestra mascota esté en buenas manos cuando no estamos a su lado.  En mi fundación veo a diario casos de abandono animal y ¿Por qué pasa esto? porque las personas que los adquirieron, no pensaron antes en todos estos factores antes de llevarlos a casa. Dra. Vivian Marroquín Veterinaria Animal Planet y Fundación Fichulais. Tel.: 23634322

Redacción

Equipo de redacción

A %d blogueros les gusta esto: