Las 10 marcas más valiosas del mundo en 2016

Las marcas con más rápido crecimiento fueron Amazon, Starbucks y Facebook, según el análisis hecho por la publicación financiera estadounidense, y según los resultados de la onceava edición del Ranking Brand que presenta la firma Millward Brown. En las primeras tres posiciones entran, Google, Apple y Microsoft. Ya que son las tres marcas que se coronan como las marcas más valiosas del mundo.

Las marcas con más rápido crecimiento fueron Amazon, Starbucks y Facebook. Cada una llegó a existir como una categoría que rompió paradigmas, y continuaron haciéndolo con el uso de la tecnología, dijo la compañía en el documento. “Amazon, por ejemplo, introdujo Amazon Dash, la primera iteración de un programa que llega al consumidor en el momento exacto de la necesidad, anticipando el mundo de la reposición automática prometida por el Internet de las cosas”, añadió la publicación.

POR REGIONES

En materia regional, el territorio de los países en América del Norte,  posee la proporción más larga de valor de marca con 69%, seguida por Asia. En la región norteamericana el top 10 de valor aumentó 10%, mientras que en Asia las 10 primeras marcas perdieron 8%. También, los factores económicos y geopolíticos influyeron en los resultados de 2016, incluyendo la caída en picada del petróleo y las desaceleraciones económicas en Brasil, China y Rusia.

“Las sanciones contra Rusia como resultado de su invasión de Ucrania también dañan la economía rusa. Y la eliminación de las sanciones contra Irán por armas nucleares gracias al acuerdo,  suman la producción de petróleo iraní a la sobreoferta mundial”, dijo la firma en el estudio.

La caída en los servicios y las interrupciones que existieron en 2016, ha afectado a algunas categorías más que a otras, y ninguna categoría fue inmune. La preocupación del consumidor acerca de los ingredientes saludables continuó afectando a las marcas de comida rápida, cuidado personal y refrescos. Pero cuidado personal y bebidas no alcohólicas crecieron ligeramente en valor, y el valor de los fuertes incrementos de Starbucks, Domino’s Pizza y Burger King impulsaron el crecimiento rápido de valor de los alimentos.

Por otra parte, las infracciones reglamentarias persistentes, por malas prácticas en la venta de sus inversiones, perjudicaron la reputación de la banca. Y, junto con las marcas de seguros, los bancos enfrentan la intensificación de la competencia de las compañías de lanzamiento de tecnología financieras, denominadas Fintech, en inglés. A continuación enumeramos las 10 marcas más valiosas, según el conteo de Millward Brown del Brandz Ranking publicado por Forbes Magazine:  1. Google, valor de marca: $229,198 millones, Categoría tecnología, aplicaciones, redes sociales y proyectos independientes. Variación anual: 32%.

  1. Apple, Valor de marca: $228,460 millones. Categoría: tecnología, aplicaciones y redes sociales. Variación anual: -8%.
  2. Microsoft. Valor de marca: $121,824 millones. Categoría: aplicaciones y redes sociales. Variación anual: 5%.
  3. AT&T. Valor de marca: $107,387 millones. Categoría: telecomunicaciones. Variación anual: 20%.
  4. Facebook. Valor de marca: $102,551 millones. Categoría: redes sociales. Variación anual: 44%.
  5. Visa. Valor de marca: $100,800 millones. Categoría: pagos tarjetas de crédito y débito. Variación anual: 10%.
  6. Amazon. Valor de marca: $98,988 millones. Categoría: venta ventas detallista. Variación anual: 59%.
  7. Verizon. Valor de marca: $. 93,220 millones. Categoría: empresa telecomunicaciones. Variación anual: 8%
  8. McDonald’s. Valor de marca: $88,654 millones. Categoría: comida rápida. Variación anual: 9%.
  9. IBM. Valor de marca: US$. 86,206 millones. Categoría: Tecnología. Variación anual: -8%
  10. Si desa conocer la lista completa de las 100 marcas más importantes en el mundo les compartimos el enlace de la Forbes Magazine aquí: http://wppbaz.com/admin/uploads/files/BZ_Global_2016_Report.pdf

Redacción

Equipo de redacción