Fuertes críticas han nominado a secretario del tesoro
Durante su audiencia de confirmación, Steven Mnuchin, el nominado por el presidente electo Donald Trump para el cargo de secretario del Tesoro, se enfrentó el jueves con los legisladores demócratas sobre su manejo de miles de embargos hipotecarios y por no reportar inicialmente a la comisión $100 millones en activos e intereses que posee en una corporación en las islas Caimán.
Mnuchin dijo que el hecho de que no reportó los activos fue un descuido que corrigió cuando se lo comunicó el personal de la Comisión de Finanzas del Senado. Señaló que había seguido el consejo de un abogado que creyó que no era necesario el reporte, pero los demócratas presentaron el hecho como evidencia de las graves dudas éticas que generan los nominados de Trump al gabinete.
NOMINADOS CON INCONVENIENTES ÉTICOS
“Nunca antes ha estado ante la consideración del Senado una lista de candidatos a puestos en el gabinete con tantos inconvenientes éticos”, dijo en un comunicado Chuck Schumer, líder demócrata en la cámara alta. En la audiencia, los demócratas del panel del Senado pusieron en duda las explicaciones de Mnuchin, e insinuaron que no realizó el reporte porque no quería revelar su involucramiento en un negocio que podría ser utilizado como un paraíso fiscal en el exterior. Mnuchin dijo que nunca había utilizado las Islas Caimán para evitar pagar sus impuestos.
Mnuchin, uno de muchos ejecutivos empresariales acaudalados que ha escogido Trump para su gabinete, señaló que entregó a la comisión más de cinco mil páginas de documentos y que algunas de las preguntas eran complicadas. Los demócratas atacaron además los antecedentes de Mnuchin cuando manejó el banco OneWest, y dijeron que no hizo lo suficiente para evitar que la gente perdiera sus casas. Todas las críticas en la comisión provinieron de los demócratas; los republicanos elogiaron ampliamente los logros empresariales de Mnuchin e indicaron apoyo a su nominación.
Durante la audiencia, Mnuchin defendió su manejo de miles de ejecuciones hipotecarias durante el clímax de la crisis financiera, y dijo que trabajó fuerte para ayudar a propietarios de vivienda a refinanciar la deuda para que pudieran conservar sus casas. “Desde que fui nominado a prestar servicio como secretario del Tesoro, he sido difamado como alguien que se aprovechó de las dificultades de otros para ganarse un dólar”, dijo durante su testimonio; “nada podría estar más alejado de la realidad”, enfatizó.
RESCATÓ BANCO Y LO VENDIÓ
Mnuchin, un exejecutivo de Goldman Sachs, fue cuestionado sobre sus acciones después de que se encargó de IndyMac, cuyo colapso en 2008 fue el fracaso del segundo banco más grande en medio de la crisis financiera. Mnuchin reunió un grupo para comprar el banco al gobierno, le cambió el nombre a OneWest, lo rescató y lo vendió por una nueva utilidad a CIT Group Inc. en 2014.