Fracasa cuarto intento para elegir presidente del OJ
Por: Débora López y Viviana Méndez

Después de que el pleno de Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió consultar a la Corte de la Constitucionalidad (CC) si la elección del presidente del Organismo Judicial (OJ) podría llevarse a cabo sin la magistrada Blanca Stalling, convocaron nuevamente para tratar de elegir a quien presidirá, pues en la página 32 de la sentencia de la CC ya explica qué hacer si solo hay 12 magistrados. Sin embargo, en un cuarto intento, la elección fracasó porque ninguno de los candidatos alcanzó los nueve votos necesarios para ser electo.
Dos rondas fueron aprobadas, en la primera el magistrado Nery Medina obtuvo 8 votos y Silvia García, 4. En la segunda ronda, tampoco se logró la mayoría de votos, pues ambos volvieron a obtener el mismo número. Ante lo ocurrido, los magistrados se reunirán mañana a las 8:30 para un nuevo intento de elección y al igual que hoy, la junta será abierta a los medios de comunicación.
#ElecciónPresidenteCSJ
En la pagina 32 de la sentencia de la @CC_Guatemala explica qué hacer si solo hay 12 magistrados.
Vía: @guatevisible pic.twitter.com/k6TLy1WJ9a— El Siglo (@elsiglogt) February 3, 2017
Durante la mañana de este jueves, los magistrados de la CSJ se reunieron, por primera ocasión, para elegir al nuevo presidente del ente judicial, sin embargo concluyó sin éxito, ya que la magistrada Blanca Stalling se excusó indicando que no podría asistir por padecer crisis nerviosa, por lo que la sesión se reprogramó para las 16:00 horas (segundo intento), pero la magistrada tampoco asistió.
Por lo que la sesión se programó para este viernes (tercer intento) donde esperaban que Stalling sí estuviera presente pero nuevamente envió una excusa en donde, en tres líneas informó que no podría estar, por lo que los magistrados: Elizabeth García, Josué Baquiax y Nester Vásquez propusieron hacer la consulta a la CC sobre la integración del pleno y a ello se unieron los magistrados Delia Dávila, Sergio Pineda, Rafael Rojas y Nery Medina.
Al someter la propuesta a votación, tuvo la aprobación de la mayoría y acordaron hacer la consulta a la CC, pero alrededor de una hora después fue convocado un nuevo pleno extraordinario (cuarto intento), en donde votaron, sin éxito, para elegir a la persona que sustituirá a Silvia Patricia Valdés Quezada.
http://www.s21.gt/2017/01/cc-anula-eleccion-silvia-valdes-presidenta-la-csj/
En la carta de excusa de Stalling se lee: “Con todo respeto me dirijo a usted, para manifestarle que por quebrantos de salud, me es imposible asistir a mis labores”, asimismo indicó que presentará un certificado médico que avale su ausencia.
#ElecciónPresidenteCSJ
Esta es la carta en la que Blanca Stalling se excusó para no presentarse a la sesión del pleno convocado para hoy. pic.twitter.com/w50gSpag9V— El Siglo (@elsiglogt) February 3, 2017
Este jueves, Stalling perdió su inmunidad con 119 votos de los diputados al Congreso y está arraigada, por lo que no puede salir del país; sin embargo esto no la separa del puesto. Es señalada de tráfico de influencias, porque habría tratado de ejercer presión al juez Carlos Ruano Pineda, para que le otorgara una medida sustitutiva a su hijo, Otto Molina Stalling, vinculado al caso de corrupción en el Seguro Social, denominado IGSS-Pisa.
Nota relacionada:
http://www.s21.gt/2017/02/reunion-magistrados-la-csj-termina-sin-eleccion-presidente/