Pulso Económico

Wall Street cierra con pocos cambios

Wall StreetEl mercado bursátil neoyorquino cerró con pocos cambios este jueves, luego de que los cautelosos inversionistas se dedicaron a revisar los informes financieros de varias compañías estadounidenses, incluidas Facebook y Ralph Lauren. Ryder System, una empresa de renta de camiones, cayó 8% tras informar que sus ganancias estuvieron por debajo de las expectativas de los analistas.

Por su parte, Ralph Lauren se desplomó 12% tras anunciar que Stefan Larsson, quien asumió la dirección general hace menos de dos años, dejará la compañía. El promedio industrial Dow Jones bajó 6.03 unidades, menos del 0,1%, cerrando en 19,884.91 puntos, mientras que el índice Standard & Poor’s 500 subió 1.30 puntos, para ubicarse en 2,280.85. El indicador compuesto Nasdaq cedió 6.45 unidades y cerró en 5,636.20. Los precios de los bonos se mantuvieron mayormente sin cambios. El rendimiento del certificado del Tesoro a 10 años quedó estable en 2.47%.

INVERSIONISTAS REFLEXIONAN

Después de un repunte poselectoral que empujó a las acciones a niveles históricos en alza y al Dow arriba de la marca de 20,000 puntos, los inversionistas se han detenido esta semana a reflexionar. Varias medidas del presidente Donald Trump, desde su bloqueo a la inmigración decretado la semana pasada a sus comentarios diversos sobre el comercio, han creado entre los inversionistas cierta preocupación sobre si Trump está dañando la confianza de las empresas estadounidenses y la economía más de lo que la está ayudando. “El telón de fondo económico y financiero para el mercado luce bastante bien, pero los comentarios de Trump están propagando algo de incertidumbre”, dijo David Kelly, director de estrategia global en J.P. Morgan Asset Management.

Parte de esa incertidumbre podría llegar el viernes con el informe gubernamental sobre el empleo correspondiente a enero. Para este, el primero que será al menos parcialmente responsabilidad del gobierno de Trump, los economistas esperan que los empleadores hayan creado 175 mil puestos de trabajo en enero y que la tasa de desocupación se haya mantenido en 4.7%, según la empresa de datos financieros FactSet. Sin embargo, algunas cifras recientes, incluido el informe del miércoles de ADP sobre el sector privado, han dado esperanzas a algunos corredores de que el informe muestre la adición de más de 200 mil empleos.

Wall Street

Además de ser importante para los inversionistas como un indicador económico, el informe probablemente traerá consigo un reflejo de las políticas gubernamentales. Trump ha pedido que el desempleo se mida de maneras diferentes, a través de parámetros no tradicionales como la tasa de participación laboral o la tasa de desocupación, la cual incluye mediciones de trabajadores en empleos de tiempo parcial que quieren trabajo de tiempo completo. 

Los inversionistas tuvieron el jueves un lote grande de informes de resultados y noticias corporativas para analizar. El crudo estadounidense de referencia bajó 34 centavos y cerró en $53.54 el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El crudo Brent, de referencia internacional, cayó 24 centavos y finalizó en 56.92 dólares el barril en Londres. Entre los metales, el oro subió $11.10 dólares a $1,219.40 la onza.

Redacción

Equipo de redacción