Tu perro, tu espejo

Doctora: Vivian Marroquín

Mascotaslo largo de mi profesión he visto tantos admirables sucesos que pocos lo creerían por lo sorprendente que son, como el cambio de enfermedades entre dueño y mascota,  el día que el médico humano diagnostica sano a su paciente, ese mismo día el veterinario diagnostica a su paciente canino con la enfermedad que tenía su amo. Personalmente me siento muy halagada como veterinaria, por la fama que me he ganado de “levantar muertos” metafóricamente hablando, sin embargo, creo que esto se debe a la energía que los rodea, por lo general los perros rescatados que llegan en condiciones paupérrimas son los que generalmente luchan por su propia vida, por ellos no existe dueño que los reclame ni añore su recuperación, este no reclamo hace que los médicos podamos trabajar sin presión y estamos apoyados por la energía de personas animalistas que generan lo que llamaríamos buena vibra para su recuperación.

Por otro lado he notado que cuando las personas aman a sus mascotas pero no son aprensivas con ellos, de igual forma las mascotas tienden a ser sanas y a no complicarse ante los procedimientos. Mientras que cuando entra el lado oscuro de la aprensión, consentimiento excesivo y sobre protección, más de algo pasa con las mascotas por sencillo que sea el procedimiento o pasan a ser hipocondricas. Por otro lado se habla de las diferentes conductas de los perros, desde agresivos, haraganes, gritones, mordelones o juguetones. Esta es una conducta imitada de sus propios dueños, esta conducta inicia desde el momento en que el amo elige el tipo de mascota que quiere, desde ahí existe la identificación entre los dos, algo en común tienen y por eso se eligieron.

20170207 Tu perro tu espejo 1

Existen conductas aprendidas cómo la hiperactividad producto de niños jugando todo el tiempo, deportistas que salen a correr con ellos todos los días o dormilones que pasan enchamarrados con sus amos. Otros comelones que pasan con la encargada de cocina que los consiente y así sucesivamente pasan a adquirir conductas inimaginables, el caso del mío que anda en carro todo el tiempo sentado cual señor.Es interesante saber que el 60 por ciento de la conducta de nuestra mascota es producto de nosotros mismos.

Redacción

Equipo de redacción