Cacif pide al Congreso no aprobar reformas sobre jurisdicción indígena

La cúpula empresarial se pronunció este jueves por la tarde para solicitar a los diputados al Congreso de la República, que no aprueben las reformas al artículo 203, el cual tiene que ver con la jurisdicción indígena.

El presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, Jorge González-Campo pidió a los legisladores «que actúen con responsabilidad» y enfatizó su pronunciamiento en que una reforma a la Constitución Política de la República de Guatemala debe ser parte de un «cuidadoso análisis técnico» que promueva auténtico debate.

«Manifestamos el compromiso decidido con lograr las reformas necesarias al sector justicia. Participamos en etapas de discusión, que consideramos trascendentales para lograr sistema transparente», agregó González-Campo.

Además, el presidente del sector empresarial organizado, aclaró que no se buscan demeritar la riqueza cultural, «pero hay dudas sobre materias, sujetos y alcances de la jurisdicción indígena».

«Las leyes son claras en el sistema ordinario; es cierto, debe mejorar. En la jurisdicción indígena no tenemos nada claro. Equivocadamente se señala que quien tiene dudas o disiente, es parte de la corrupción o el racismo», añadió.

Por su parte, los líderes de los pueblos indígenas también pidieron a los parlamentarios la inclusión de la administración de justicia que «han practicado durante miles de años, para que no se siga criminalizando».

El integrante de la junta directiva de los 48 cantones de Totonicapán, Fidel Escun, puso como ejemplo los más de mil casos de conflicto resueltos, a raíz de «la efectividad que las autoridades indígenas tienen al ejercer sus funciones jurisdiccionales».

En tanto, el líder Ixil, Miguel De León aseguró que la propuesta que presentaron «no nace de la imaginación», sino de la necesidad de que el derecho indígena no sea criminalizando «como ha sido hasta ahora».

Foto: 

No deje de leer:

http://www.s21.gt/2017/02/donde-salen-pretenden-las-reformas-constitucionales-al-sector-justicia/

Redacción

Equipo de redacción