Censo revela cifras alarmantes, 135 mil niños no asisten a la escuela
Uno de los problemas más grandes de Guatemala es la falta de educación y hoy el ministro de educación, Oscar Hugo López informó que recientemente realizaron un censo de población escolar y hasta el momento se determinó que 135 mil niños asisten a la escuela.
Este censo está procesado en un 90% y se estima que la próxima semana concluirán con la elaboración del informe. El titular del Ministerio de Educación (Mineduc) dijo vía telefónica, que en la parte que ya está procesada se encontraron dos hallazgos, siendo uno de estos la cantidad de niños de entre 6 y 13 años que no asisten a la escuela y el segundo fue que una gran cantidad de menores, aunque no especificó cuántos, no están registrados ante el Registro Nacional de Personas (Renap).
De acuerdo con López, esta estadística se hizo a nivel nacional y el área del occidente del país fue donde encontraron más casos.
López indicó que mientras realizaban las encuestas, la mayoría aseguró que no habían inscrito a sus hijos por falta de ingresos económicos e incluso algunos no recordaban la fecha de nacimiento.
“Ante esta situación estamos evaluando con asesores el mecanismo para ayudar”, aseguró y también comentó que se hará una propuesta al presidente, Jimmy Morales, y a las autoridades del Renap para que los padres puedan inscribir a los niños sin que les pagen una multa.
En tanto, la defensoría de la niñez de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) informó que no tiene conocimiento de este conteo.
“En algún momento escuchamos que harían un censo pero no tenemos conocimiento de los resultados”, mencionó la defensora de la niñez, Gloria Patricia Castro.
A la vez, indicó que la postura de la PDH es que el Estado tiene la obligación y es responsable de brindar acceso a la educación de calidad y que el Mineduc debe fortalecer los programas de gratuidad para que los menores puedan asistir a la escuela.
«La educación es uno de los pilares más importantes y un niño que no tiene educación, se encuentra en un contexto difícil de superación», concluyó Castro.
Foto: Plusamérica