Nueva iniciativa de ley busca que el sector agrícola pague el 5% de impositivo
La nueva iniciativa de ley para el sector agrícola busca el pago único de un tipo impositivo del 5% sobre las ventas brutas, la cual fue analizada en una mesa técnica, donde participó la Comisión de Finanzas del Congreso de la República, el titular de la Superintendencia Administrativa Tributaria (SAT), Juan Solórzano Foppa y el ministro de Finanzas, Héctor Estrada.
La iniciativa otorgaría una amnistía fiscal, lo cual significa que el contribuyente quedaría exonerado de impuestos y multas. Esta nueva propuesta denominada: Ley de Simplificación, Actualización e Incorporación Tributaria sustituiría a la Ley de Fomento a la Ganadería Bobina, Caprina, Ovina y Porcina la cual no fue aceptada en el palacio legislativo.
El impositivo sería pagado mensualmente y aplicaría a personas individuales que desarrollen actividades de producción y comercialización en el sector agropecuario, para aplicar el ingreso de la venta anual de los productos, no tendría que exceder los Q2 millones dentro del año fiscal y tendrán que estar inscritos bajo el Régimen Especial de Contribuyente Agropecuario.
Según esta iniciativa: “los contribuyentes inscritos en dicho régimen, quedan relevados del pago y la de la presentación de la declaración anual, trimestral o mensual del Impuesto sobre la Renta (IST) o de cualquier otro tributo acreditable”.
Para exoneración de las multas, intereses y recargos, el presidente debería emitir el acuerdo gubernativo correspondiente, otorgando la revelación de dichos tributos.
El ministro Herrera consideró que para la aprobación de dicha ley se debe de revisar detalles de vigencia y procesos de la nueva iniciativa. Para los diputados, la propuesta debe mejorarse en “algunos aspectos”.
Foto: @MinFinGT
Nota relacionada:
http://www.s21.gt/2017/02/icefi-en-contra-de-privilegios-para-sector-ganadero/