Mindef denuncia a personal del barco «de los abortos»
Por: Lilian Rivera y Débora López
El personal de la ONG holandesa Women on Waves (Mujeres sobre las Olas) que pretendía realizar abortos a mujeres guatemaltecas a bordo de un barco de la asociación fue demandado por el Ministerio de la Defensa (Mindef), confirmaron las autoridades en una conferencia de prensa.
El documento expresa que “referente a la preservación de la vida humana y leyes vigentes de nuestro país, no se permitirá que la ONG efectúe esas actividades”.
EMBARCACIÓN DE ONG "WOMEN ON WAVES" EN AGUAS INTERNACIONALES FRENTE AL TERRITORIO GUATEMALTECO#365DíasAlServicioDeMiPatria pic.twitter.com/b9oJhy8eXI
— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) February 23, 2017
Además, indicaron que plantearon la denuncia debido a que los tripulantes del el yate con bandera de las Islas Vírgenes Británicas, con nombre Adelaide, con número de matrícula W-28420, “no informaron de sus intenciones al atracar en el muelle de Puerto Quetzal”, el cual trasladaría a las interesadas al «barco de los abortos» que permanece en aguas internacionales cercanas a Guatemala.
También mencionaron que esos procedimientos están prohibidos por las leyes del Estado guatemalteco y que como «entidad responsable del mar territorial deben apegarse a la Constitución Política de la República».
Por otro lado, en la página web de Women on Waves mencionan que, su plan era permanecer cinco días en territorio nacional, para trasladar a las guatemaltecas y así «proporcionarles el tratamiento y cuidado adecuado a las pacientes porque cuentan con médicos europeos».
Luego instaron a las autoridades a que retiraran el aborto del código penal (que establece que solo puede practicarse si la vida de la mujer está en riesgo) ya que es un “derecho humano” y solicitan que se proporcione educación sexual en las escuelas, acceso a los anticonceptivos y asegurar el acceso a esta practica “libre y seguro”.
La asociación pretende provocar abortos a mujeres que deseen interrumpir su embarazo, siempre y cuando no tengan más de 10 semanas de gestación, trasladándolas en un yate hacia la embarcación en donde les darían dos pastillas que acabarían con la vida del feto, las cuales, la Organización Mundial de la Salud (OMS) cataloga como seguras.
En una conferencia de prensa, autoridades del Mindef informaron que los cuatro tripulantes del yate, dos hombres y dos mujeres estadounidenses, nunca explicaron que su intención era trasladar a guatemaltecas para facilitarles los abortos, por lo cual los denunciaron ante el Ministerio Público (MP). «No tenemos la ubicación exacta, pero por el tipo de prácticas que quieren hacer, han de estar a más de 24 millas náuticas», dijo el viceministro de Defensa.
Además, explicó que una embarcación del Ejército está en búsqueda del barco «para verificar que no se estén llevando a guatemaltecos» e informó que el yate continúa en la Marina Pez Vela bajo resguardo y custodia.
Estos son los documentos con lo que el yate que pretende trasladar a guatemaltecas al barco @WomenOnWaves_ respalda su permanencia legal. pic.twitter.com/diuP1kKnwM
— El Siglo (@elsiglogt) February 24, 2017
Mientras tanto, en el Congreso de la República se generó una discusión entre los diputados, en donde se presentó un punto resolutivo que se quedó con 79 votos de 80 que debía tener para ser aprobado y así impedir que el barco holandés de «los abortos» llegue al país.
Algunos de los diputados estaban a favor de que se realizaran los abortos por lo que se generó una discusión entre los congresistas.
Sandra Morán indicó que “la mujer debe tener opción a decidir” y que el barco es “una opción”. Por su parte, Fernando Linares Beltranena se pronunció y manifestó que “podría ser infanticidio”.
Foto: Women on Waves